![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-09.56.03-107x70.jpeg)
Inicia Semar actividades de difusión en Marítimo Portuario TV
MÉXICO, DF, 21 de noviembre de 2014.- Al asistir al Encuentro Nacional de Procuración y Administración de Justicia, encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, en el que se revisaron los avances en la armonización y aplicación de leyes y reformas constitucionales complementarias hacia un nuevo modelo de justicia penal en México, el titular del Poder Judicial, Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera afirmó que en Oaxaca la implementación del sistema basado en juicios orales es una política pública prioritaria.
Destacó que garantizar la justicia y la seguridad pública coadyuvará al desarrollo social y económico de nuestro país; por ello, dijo, cobra particular relevancia este encuentro que reunió a gobernadores, procuradores de justicia, presidentes de tribunales estatales, funcionarios del gobierno federal y organizaciones de la sociedad civil, con el fin de establecer alianzas e intercambios de experiencias que conlleven a la suma de esfuerzos.
Hacer funcionar este innovador prototipo de justicia, subrayó, requiere de la responsabilidad, compromiso y voluntad no solo de los operadores del sistema sino de la sociedad en general.
En entrevista al término del Encuentro Nacional, realizado este viernes en la ciudad de México, Lagunas Rivera agregó que la armonización del Código Nacional de Procedimientos Penales, la validación de proyectos para la construcción de centros de justicia y la profesionalización de las y los operadores, son temas en los que actualmente se trabajan de manera conjunta desde las instancias que integran el Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema Acusatorio en el Estado.
“En razón a ello, se elaboró un plan maestro que marca las directrices y líneas de acción con ejes estratégicos para su ejecución en las zonas donde próximamente entrará en vigor como son: las Sierras Norte y Sur, la Cañada y los Valles Centrales, además del fortalecimiento en las regiones de la Mixteca, Costa, Istmo y Cuenca, donde ya opera”, explicó.
El también presidente del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema Acusatorio en Oaxaca, precisó que con la construcción de los Centros de Justicia se busca fortalecer la infraestructura judicial, contar con inmuebles propios, adecuados y con tecnología de punta y sistemas de seguridad, que eviten la renta de espacios y costos por su mantenimiento, además de concentrar en un solo lugar los órganos de justicia, juzgados, salas de juicio oral, defensorías públicas, fiscalías, policía, entre otros.
Para concluir refrendó su compromiso de impulsar los cambios legales y estructurales que se requieren en la tarea de consolidar la implementación del nuevo sistema de justicia penal en la entidad.
En el marco del Encuentro Nacional convocado por la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib) y la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, puso a disposición de los titulares de los tribunales de justicia y las procuradurías de justicia del país, los servicios del Instituto de Formación Profesional para capacitar a funcionarios que operarán el sistema de justicia en cada entidad.