
Da respuesta IEEPCO a otros partidos políticos locales
OAXACA, Oax. 24 de agosto de 2014 (Quadratín).- A siete semanas de que los trabajadores de Intercontinental de Medicamentos iniciaran una huelga, la empresa no les ha dado respuesta, denunció el secretario del Trabajo de la Sección 4 del Sindicato del Comercio, adherido a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Óscar Sánchez Solano.
Señaló que para tratar de evadir sus responsabilidades laborales y seguir surtiendo medicamentos a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), la empresa cambió de nombre a Farmacias El Fénix del Centro de México.
En entrevista, precisó que tras haber estallado la huelga el pasado 4 de julio, las negociaciones fueron suspendidas por el periodo vacacional que gozaron funcionarios de la Junta de Conciliación y Arbitraje; no fue sino hasta el lunes 18 y martes 19 de este mes en que se reanudaron las pláticas.
No obstante, continúan esperando la respuesta de la compañía –que tiene sus bodegas y oficinas en la carretera Internacional 190, en inmediaciones de Hacienda Blanca, Etla, y que está cerrada por los ex empleados–, sea vía la liquidación o la recontratación.
Recordó que la crisis de desabasto de medicamentos que atraviesan diversos hospitales, que por ello pararon parcialmente labores, se debió a la huelga que realizan y que ha servido de presión para que la parte patronal se vea obligada a negociar.
“Pero estamos enterados que los mismos dueños decidieron abrir la empresa Farmacias Fénix del Centro, que ahora son los que ganaron la licitación para surtir medicamentos. En una ocasión los jefes nos dijeron que tenían asegurado contrato por seis años con el gobierno, que tienen funcionarios amigos que les van a ayudar.
“Ahora abrieron una pequeña bodega en las riberas del Atoyac número 200, por Brenamiel, pero tampoco se han dado abasto para surtir medicinas e insumos. Si aún con Intercontinental, teniendo la red de distribución que había apenas si lográbamos llegar al 80 por ciento, menos ellos, que aún no se estabilizan”, dijo.
Indicó que ante los incumplimientos de Intercontinental de Medicamentos con sus trabajadores, no se descarta el embargo precautorio, a fin de que más de 60 empleados reciban lo que por ley les corresponde, que son, entre otras cosas, reparto de utilidades desde el año 2011, pago de prestaciones pendientes y una liquidación justa.
Lamentó que desde un inicio, la compañía haya contratado a una “outsourcing” denominada Robles y Fernández Consultores Administrativos, para evadir todas sus responsabilidades laborales; no obstante, los obreros lograron conformar un sindicato y afiliarse a la CTM para reclamar sus derechos.
Indició que tienen información que quien fuera administradora de Intercontinental, Tania Villafuerte, tiene también nexos con Farmacias Fénix del Centro, que, de acuerdo con el Gobierno del Estado, desde julio pasado ganó la licitación para suministrar medicamentos vía el Seguro Popular.
Este año, el sector gubernamental de salud aplica 680 millones de pesos a ambos rubros.