
Presenta Sefader Convocatoria para la Convención del Café Oaxaqueño 2025
Oaxaca, Oax. 12 de enero 2011 (Quadratín).- En un acto público en el patio central del Palacio de Gobierno, donde asistieron funcionarios municipales, estatales, diputados federales y locales, magistrados, líderes de organizaciones civiles y sociales, el mandatario estatal manifestó que a través de esta instancia se buscará que los recursos se inviertan de la mejor manera.
Elaborar un plan que no tenga agenda partidista, sino que sea la esencia, el buscar que nuestra gente sea realmente la que esté en el foco de atención; aprovechar todo lo que se ha hecho en infraestructura hospitalaria, carretera y educativa, para que a través de ella se puedan reducir los indicadores de marginación y pobreza, señaló Cué Monteagudo.
Agregó que si bien es cierto que ha habido esfuerzo en el pasado de tratar de atender esas carencias y necesidades, tenemos que redoblar la tarea, y más que ver las cosas con una visión patrimonialista, partidista, lo tenemos que ver con una visión de Estado.
Indicó que es una gran oportunidad para tener un plan estatal de desarrollo de largo plazo, que no se agote en estos 6 años, sino que definamos al Oaxaca que queremos ver en unos 20 o 30 años, ver qué tenemos qué hacer cada uno de nosotros, gobierno y sociedad, para ir transformando y cambiando ese triste rostro del Oaxaca, olvidado y marginado.
En tanto, el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Benjamín Robles Montoya, explicó que para elaborar el plan, se tienen cuatro meses y en este tiempo se realizarán foros en las 8 regiones de Oaxaca, para recoger las necesidades y demandas de la gente.
Comentó que a través de este mecanismos se busca impulsar y promover la participación ciudadana.
Será la sociedad oaxaqueña quien determine los ejes de lo que serán las políticas públicas que impulsará el gobierno del cambio, enfatizó.