
MC, servil y humillado ante Morena
OAXACA, Oax. 27 de diciembre de 2013 (Quadratín).- Se acerca el fin de 2013, con una serie de acontecimientos importantes en el país y el mundo. Muchos amigos se fueron, acompañando a quienes lo hicieron antes. Yo lamento la muerte este año de mi gran amigo Gustavo Jasso Gutiérrez, compañero de Generación en la entonces Escuela de Economía de la UNAM, quien fue además de un gran ser humano, un profesional eficiente y honrado, que dio lo mejor de sí para su estado, Tabasco. Así como la grandes mexicanos en otros campos de actividad. Hace un año recordaba a muchos amigos, maestros y personajes como Carlos Fuentes y Miguel Ángel Granados Chapa y seguimos recordando a Carlos Monsivais.
A mi gran amigo Armando Labra y al doctor oaxaqueño Jorge Villar Kuri no los podemos olvidar.
Otro año nuevo, el segundo que ya no tendré conmigo a mi mamá, doña Elenita que falleció hacer un año, el 13 de enero, ni a mi papá Don Margarito David, ni a mi hermano Alejandro, esto es la mitad de mi familia. A todos los queremos y extrañamos, mis hermanos Rogelio y María de los Ángeles, así como nuestras familias. Su recuerdo y presencia, nos dan fuerza y aliento para ser dignos de ellos.
En lo personal, muchos amigos ya no están aquí, amigos y maestros con los que he compartido trabajo, afanes comunes y de quienes he aprendido mucho, así como a valorar su honestidad intelectual, profesional y personal.
Junto con mis compañeros de Generación, recuerdo a nuestros maestros Benjamín Retchkiman –quien escribió con gran visión sobre el federalismo fiscal-, a Ricardo Torres Gaytán, cuyo libro sobre Comercio Exterior aun es muy útil para los estudiantes de economía, no sólo de la Facultad de Economías de la UNAM, sino en las cerca de 47 universidades donde se imparte la carrera. , Enrique Padilla Aragón –quien no recuerda su México, desarrollo con Pobreza-, Filiberto Ney Morales y Jonás Núñez ilustres guerrerenses, José Luís Cecéña y su México en la Orbita Imperial, a mi maestro de historia, Solón Zabre, a Don Antonio Sacristán Colás y a muchos más. Recuerdo con aprecio a José Ayala, quien marcó pauta en la Facultad sobre los temas de finanzas públicas y por supuesto a José Luís Ceceña Cervantes, hijo del maestro Ceceña y a mi colega en el Dseminario del Sector Público Daniel Murayama y su esposa Tere Rendón, padres del brillante Ciro Murayama.
Cuando murió el maestro Jesús Silva Herzog, me decía el Maestro Ceceña que acaba de ver “con los muchachos” al maestro, hablaba de Fernando Carmona y Tortrres Gaytán.
El Colegio Nacional de Economistas no olvida y recuerda con afecto y admiración a Armando Labra Manjarrés, a Sofía Méndez, a quienes se agrega Carlos Bermudez Limón. Armando no podemos todavía aceptar que no este con nosotros. Por supuesto a Jesús Puente Leyva.
Quienes lo conocimos lo tenemos siempre presente, así como los guerrenses, me refiero al licenciado Alejandro Cervantes Delgado, un brillante y honrado economista, legislador, maestro y Gobernador de su Estado natal, quien falleció hace algunos años; al igual que a Don Roberto Hoyo D‘addona, sin quien hoy no existiría el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, que es un ejemplo exitoso de la coordinación gubernamental, así como de la fiscal en particular. Tuve la fortuna de conocerlo desde 1977 en Ajijica y después en mi paso por la Secretaría de Hacienda, el prototipo de lo que debe ser un funcionario fiscal, desafortunadamente ya murió también Mary su esposa, quien nos siguió acompañando en algunas de nuestras reuniones.
De mis amigos de Generación, ya mencioné a Gustavo Jasso, pero extrañamos a Gabriel Gómez Schiaffino, quien trabajó conmigo en LICONSA, en el Colegio Nacional de Economistas y en la UCEF como Secretario Particular y a Juan Wrigth, con quien desde la escuela hacía la revista Actitud allá por 1974. hace un año. Arturo Contreras, falleció sumamente joven –en los setenta- igual que a Carlos Cortez Ancona, quien fue Director de la Escuela de Economía de Yucatán.
A los lectores, que seguramente estarán con los preparativos para la cena de año nuevo, así como a los compañeros y sus familias, de El Financiero, mis mejores deseos para el próximo año.
*Ha sido Presidente del Colegio Nacional de Economistas.