
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax., 3 de marzo de 2012 (Quadratín).- La delegada estatal de la Cruz Roja Oaxaca, Aura Guadalupe Borges Yasegey, expuso que en Oaxaca así como en el resto del país, no existe una cultura de la donación de sangre, y puesto que este hecho altruista ha convertido en una parte imprescindible en la actual asistencia sanitaria, por el incremento de los accidentes, lamentó que al banco de sangre, el promedio de donadores de sangre al mes de manera altruista es sólo de uno.
El reto, -dijo- es que día a día se cubra con los requerimientos de sangre, pues con las aperturas de nuevas unidades médicas e intensivas en el estado, hacen de esta labor un arduo trabajo, por lo que apenas si se alcanza los estándares ya que ha algún paciente se le pide que familiares y amigos se comprometan a donar.
Lo anterior para que las unidades en reserva no lleguen a escasear, la sangre no se puede fabricar, la única solución es que una persona quiera ceder una pequeña cantidad de su sangre de manera voluntaria, por ello, regularmente quienes donan es porque alguno de sus familiares lo necesita.
Por su parte, el químico fármaco-biólogo, David Jiménez Montes aseguró que las personas no donan sangre por miedo a sufrir alguna reacción en su organismo, esa idea tienen, pero en la realidad sólo es un tabú, ya que la cantidad donada sólo representa el 10 por ciento de la sangre que normalmente se posee, porcentaje que no interfiere con el funcionamiento normal del organismo.
Jiménez Montes destacó que cada donador puede salvar hasta cuatro personas o lo que es igual a que por cada uno que no done, cuatro vidas están en riesgo de fallecer, por ello el hecho de donar sangre comporta una actitud responsable y solidaria donde la ciudadanía debiera colaborar.
No sólo es necesario dar sangre hoy, sino que es absolutamente imprescindible donar periódicamente. Se trata de convertir la donación en un hecho habitual en la vida de los ciudadanos, acudir cada seis meses al banco de sangre, tendría que llegar a ser una cosa familiar para todos.
Foto:Archivo