
Gabriela Salomé Loaeza, nueva titular del RAN en Oaxaca
Oaxaca, Oax. 6 de septiembre de 2012 (Quadratín).-El pleno de la Cámara de Diputados exhortó a la paraestatal Petróleos Mexicanos a para que repare los daños ocasionados por el derrame de petróleo en las costas del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca.
El diputado Martín Vásquez Villanueva, del grupo parlamentario del PRI, acompañado por legisladores del PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y PT, dijo que el hecho no debe ser minimizado por el gobierno federal, por encima de las diferencias políticas, se trata de un verdadero atentado de la naturaleza.
La Monoboya tres de Pemex que se reportaba fuera de operación desde hace más de dos años contamino las aguas y las playas con miles de litros de petróleo, afectando principalmente las playas de Salinas del Marqués, Brasil (Brasilito), Azul, Punta Conejo, La Escondida, Chipehua, Cangrejo y Lagunas Costeras como Canoa, Cangrejo, Guelaguichi, Concepción Garrapatero y Manglares entre otras afectaciones, señaló Vásquez Villanueva.
Exigirán a la paraestatal que responda por este grave hecho que no puede ser reducido a un simple accidente, a una mera contingencia, hay un daño severo a la fauna marina y una afectación seria a la economía del los pescadores de Salina Cruz y zonas aledañas, así como al turismo de la región del Istmo se vio comprometido.
Estamos exigiendo con el punto de acuerdo presentado hoy que la Profepa rinda a esta soberanía nacional un informe puntual de la dimensión del daño ambiental y las acciones para restablecer la limpieza y los sanos equilibrios del ambiente de la zona afectada.
Recordó que el derrame ocurrió el pasado 11 de agosto en la playa Salinas del Marqués, cuando un contenedor crudo de Pemex se inundó y se dijo que el incidente se debió a un accidente suscitado por las fuertes marejadas.
Los ecologistas y lugareños indicaron que ya se ha presentado la mortandad en peces y tortugas golfinas, por lo que el legislador insistió en que se debe atender la emergencia, a fin de proteger los recursos naturales de la zona.
Por votación económica, los legisladores aprobaron por unanimidad el Punto de acuerdo que solicita a la paraestatal cumplir con las tareas de limpieza en las aéreas afectadas por el derrame de hidrocarburos, así como emprender un plan de emergencia, a fin de que estos casos se reduzcan y no hasta que la gente denuncie y exija estas atenciones.