
Esperan estabilidad de temperaturas en gran parte de Oaxaca
Oaxaca, Oax. 20 de abril del 2012 (Quadratín).- A unas horas de que salga la convocatoria para el registro de los aspirantes a la rectoría de la UABJO, el maestro en Administración y Planeación de la Educación y Cirujano Maxilofacial, Enrique Antonio Martínez Martínez, reiteró que la Universidad Pública debe transitar recobrando el prestigio a un modelo académico y de investigación y dejar atrás las cuestiones políticas que tanto daño le han causado a la máxima casa de estudios.
Invitado a una reunión convocada por sus simpatizantes, ante cientos de jóvenes estudiantes, catedráticos, trabajadores administrativos y manuales, El Doctor Enríque Martínez insistió que Oaxaca tiene que tener una Universidad de prestigio que desean los oaxaqueños, una universidad moderna, si lo lograron estados como Puebla, Tlaxcala, Guadalajara, Sinaloa y Guerrero, porque no Oaxaca que ha sido punta de lanza en diversos ámbitos.
Destacó que no el hecho de que la UABJO sea una universidad pública tiene que tener una educación que no sea de calidad, sino todo lo contrario, la sociedad lo demanda, y sabemos dijo la capacidad de los docentes que tiene la institución, de los universitarios, porque lo han demostrado en otros ámbitos, por ello con esa capacidad vamos a desarrollar la Universidad que requieren los oaxaqueños.
Deseo decirles -dijo- que recobrar el prestigio de la Universidad, significa que tiene que salir la violencia de nuestra universidad, debemos regresar a la vinculación, a la academia, a la cultura, a la paz y al deporte que tanto necesitan los jóvenes y la sociedad oaxaqueña.
Sobre todo dijo tenemos que rescatar a aquellos jóvenes que tienen hogares disfuncionales que se han ido a refugiar en grupos porriles y en grupos conocidos como NINIS, que tan solo en Oaxaca existen unos seis mil jóvenes de ese tipo, mientras en el país son del orden de los 14 millones de personas.
Tenemos que darles la oportunidad para saber cuáles son sus deficiencias para su desarrollo y su problemática e invitarlos a que desarrollen su capacidad en el ámbito de la cultura, deporte y por qué no, en la academia.
Por último dijo que está consciente de que esta elección en la UABJO es una apuesta bastante fuerte pero también dijo creemos que los universitarios somos capaces de desarrollarnos, porque crecimos en las aulas y hemos recorrido toda la universidad en diversas responsabilidades.