
Fluirán inversiones con conclusión del interoceánico: Nino Morales
Oaxaca, Oax., 20 de julio del 2011(Quadratín).- Al encabezar una reunión con autoridades municipales y encargados de obras en el distrito de Putla, para ver la calidad de acciones a favor del pueblo, el diputado local de la zona Everardo Hugo Hernández Guzmán, expuso que es importante que las autoridades, o bien las mismas comunidades, tengan en la mira a las personas que hacen obras en sus pueblos, pues se ha visto que en años anteriores, la desatención de las autoridades, está causando estragos.
Tras anunciar la próxima puesta en marcha de la colocación de concreto hidráulico en Putla, en 1.2 kilómetros de longitud- que va de la zona conocida como la Y, hasta la entrada del municipio-, informó que la obra debe estar dentro de los parámetros de calidad que tanto han demandado, la sociedad, a fin de que las autoridades locales y las legislativas, cumplan con la sociedad.
El Congresista dijo que esta obra es de vital importancia para Putla, pues año tras año, el tramo que está en pleno corazón de la localidad, se devasta por las torrenciales lluvias; en el proyecto se contempla, la colocación de canaletas que servirán como drenaje para que el agua que baja de las calles, se destine a un mismo lado, y no como en la actualidad que corre como río en el centro.
Al mismo tiempo abundó que otras mejoras, en materia de vialidades para el distrito de Putla, serán la rehabilitación de caminos, o en su caso la realización de los mismos, mediante los recorridos que se harán por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), hasta los entronques de la Mixteca, con Cacahuatepec, en el distrito de Jamiltepec.
Destacó que en cuestión de vialidades, por la excelente relación que ya se tiene con la SCT, hará que las carreteras del distrito de Putla sean cubiertas en un 100 por ciento, pues afirmó que las personas de esta zona, vecina de la Costa, deben tener mejores vías de comunicación, para así lograr el desarrollo pleno, pues desde años han sido olvidadas, lo que se busca con estos recorridos es hacer que la SCT vea la realidad de la Mixteca, para que así, envié un mayor porcentaje de recursos destinados para Oaxaca.