
Precisa Fiscalía de Oaxaca que no hubo ningún homicidio en Ocotlán
MÉXICO, DF., 24 de abril de 2015.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó información a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Procuraduría General de la República (PGR), Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Presidencia del Sistema DIF en el estado de Michoacán y, con respeto a la independencia del Poder Judicial en esa entidad, al Tribunal Superior de Justicia, sobre su actuación en el caso de la adolescente que fue sustraída de su escuela, enviada a Estados Unidos y retornada al país.
Según un comunicado, lo anterior, dentro del trámite e integración del expediente de queja que inició con motivo de tales hechos, debiéndose mencionar que, desde el momento en que se tuvo conocimiento del caso, personal de este Organismo nacional se entrevistó con el padre de la adolescente y se le ofreció apoyo médico y psicológico a la joven y a su familia, con independencia de la investigación en curso.
Según publica Quadratín Michoacán, una vez que se reciban los informes solicitados, la CNDH analizará los mismos y los demás elementos de convicción que se integren al expediente de queja, a efecto de emitir el pronunciamiento que proceda sobre la existencia de violaciones a los derechos humanos de la adolescente sustraída.
La información completa aquí http://bit.ly/1dc3IBw