![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-15.04.03-107x70.jpeg)
Recibe Isabel Grañén presea Shinzaburo Takeda
MÉXICO, DF, 28 de octubre de 2014.- El Polyforum Cultural Siqueiros es a partir de este martes Patrimonio Cultural Urbano de la Ciudad de México.
Así fue publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal; con el decreto firmado por el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera se establece la prohibición de cualquier intervención sobre el predio, obra pictórica y construcciones en él situadas que menoscabe su valor cultural, artístico, histórico o urbano arquitectónico, de acuerdo con un comunicado de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Distrito Federal.
De acuerdo con la declaratoria, “es un derecho cultural de los ciudadanos que habitan o transitan por la ciudad de México, admirar y disfrutar la obra de David Alfaro Siqueiros (1896–1974), quien junto con otros como Diego Rivera y José Clemente Orozco representan el movimiento muralista mexicano del siglo XX.
El Polyforum Cultural Siqueiros es un conjunto indivisible: la obra concibe una relación integral entre el inmueble y la obra artística; los murales conjugan la pintura y la escultura e intervienen el espacio arquitectónico, se lee en los considerandos”.
Con el decreto, la administración pública del DF se compromete a implementar acciones que permitan la protección, conservación y restauración de su valor urbano-arquitectónico.
En tanto, la Secretaría de Cultura local elaborará un programa para preservar, investigar y divulgar su valor histórico, arquitectónico, artístico y cultural.
En los considerandos se señala imprescindible la conservación de bienes arquitectónicos y culturales de gran significado para la Ciudad de México afectados por procesos de cambio de uso de suelo y la transformación espacial de los últimos años.
El inmueble está ubicado en Insurgentes Sur, en la misma cuadra donde se ubica el World Trade Center, es un dodecaedro proyectado por los arquitectos Guillermo Rosell de la Lama, Ramón Miquelajáuregui, Juan Wörner Baz y Joaquín Álvarez Ordoñez, entre otros; y contiene la obra pictórica integrada a la construcción, autoría del muralista mexicano David Alfaro Siqueiros, desarrollada en más de ocho mil metros cuadrados y distribuida al interior del recinto con seis murales y 12 en su exterior.
Comprende asimismo la barda mural de 60 metros de largo emplazada sobre la Avenida de los Insurgentes y la calle Filadelfia, donde se ubica la obra “Homenaje al Cincuentenario del Movimiento Muralista Mexicano”, y el espacio circundante que permite la apreciación de la obra plástica exterior.