Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 8 de abril de 2011 (Quadratín).- La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), consideró nulas las respuestas presentadas por el Gobierno del Estado y dejó abierta la posibilidad de estallar el paro indefinido, situación que determinarán en la asamblea del próximo 14 de mayo.
En los acuerdos emanados de la Asamblea Estatal, efectuada este sábado, se ratificó que el principio táctico de movilización-negociación-movilización es vigente para la presente jornada de lucha.
La asamblea, que se quedó como permanente, exigió al gobierno federal y estatal la presentación con vida del profesor Carlos René Román Salazar, así como el castigo al ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz y demás responsables de las agresiones durante el conflicto de 2006.
Ratificó también la exigencia de la salida de Irma Piñeiro Arias, de la Secretaría General de Gobierno; Bernardo Vásquez Colmenares, como director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y Marco Tulio López Escamilla, de la Secretaría de Seguridad Pública.
Así también, mantienen la petición para anula la Alianza por la Calidad Educativa en la entidad; su postura en contra de la ley del ISSSTE, de la reforma laboral y demás agresiones de la base trabajadora.
Exigieron al gobierno federal y estatal la instalación de mesas de negociación de alto nivel para resolver sus demandas, al declarar como nulas las respuestas presentadas por el gobierno del Estado al pliego petitorio 2011.
Pidieron que las respuestas o minutas de esta jornada, sean signados por el Ejecutivo del estado y las instancias correspondientes.
La asamblea, dicen los acuerdos manifiesta su disposición a la jornada de lucha con acciones contundentes sin descartar el estallamiento del paro indefinido de labores que será definido en la próxima asamblea estatal.
Se continuará con el campamento en el Zócalo con el 10 por ciento de la membresía de las representaciones sindicales y la participación de dos compañeros por delegación y uno por centro de trabajo en el campamento nacional de denuncia a partir del 9 de mayo.
La Asamblea repudió el acto intimidatorio que sufrió el profesor Jorge Aragón Martínez, titular de la Secretaría Técnica y exige a las instancias de impartición de justicia la investigaciones y el castigo a los autores materiales e intelectuales.
También condenaron las agresiones que sufrieron mujeres de Textitlán y acordaron brindar apoyo jurídico a diversos movimientos en distintos municipios del estado.
MOVILIZACIONES
Del 9 al 13 de mayo, el magisterio oaxaqueño realizará actividades de preparación de la jornada de lucha, asambleas con padres de familia y brigadeos en todas las escuelas, comunidades, colonias, ciudades y demás.
El 13 de mayo se efectuará la ronda de asambleas masivas sectoriales de información e impulso de la jornada de lucha.
El 14 de mayo realizarán su asamblea estatal en el auditorio Profesor Enedino Jiménez y el 15 de mayo, un 20 por ciento se trasladará a la marcha nacional represent6ativa que pedirá el juicio político a Elba Esther Gordillo Morales y Alonso Lujambio en el distrito Federal, mientras que en Oaxaca, el 80 por ciento del magisterio participará en una marcha del Crucero de Viguera al Zócalo de la Ciudad.
En esta asamblea se acordó que el 23 y 24 de julio, se realice en la ciudad de Oaxaca el IV Encuentro del Congreso Social.