
Gobierno de Salomón Jara fortalece finanzas públicas sin deudas
Oaxaca, Oax. 22 de marzo del 2012 (Quadratín).- La Coordinadora General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Laura Gurza Jaidar, adelantó este jueves que la declaratoria de Desastre por el sismo de 7.4 grados en Escala de Richter registrado el pasado martes, podría emitirse este mismo jueves o a más tardar mañana viernes.
Acompañada del secretario de las Infraestructuras y Ordenamiento Sustentable, (Sinfra), sostuvo que Oaxaca, tiene todo el respaldo del gobierno de la República.
En presencia del director del Instituto Estatal de Protección Civil local, (IEPC), Manuel Maza Sánchez, la Coordinadora General, dijo que su presencia en la entidad es para reiterar una coordinación de los gobiernos a fin de apoyar a las familias afectadas.
Destacó que el presidente, Felipe Calderón Hinojosa, ha mantenido contacto con el gobernador, Gabino Cué Monteagudo y que la tarea es evaluar los daños, apenas empiezan los trabajos.
Mencionó que los recursos del Fondo Nacional de Desastres, (Fonden), estará disponible en la cantidad que se requiera por los daños y el desastre presentados en los municipios del estado y que es imposible cuantificar a cuanto corresponderían los recursos, sería aventurado porque no tengo fundamento.
Lo que cueste, el Fonden está dispuesto con recursos del gobierno federal, de 50 a 50, son tres tiempos la entrega, si las autoridades locales requieren recursos para resanar limpiar, abrir caminos, con obras urgentes para dar normalidad, se otorga en el comité evaluación de daños.
El resto, puede ser de 10 a 20 días por la evaluación de daños, todo dependiendo del tipo de infraestructura y sectores, en total puede darse en 23 días, dijo.
En tanto, el titular de Sinfra, informó que son más de ocho mil viviendas las dañadas hasta este jueves, con diferentes niveles de afectación, no se tiene todavía un reporte final, pudiera ser concluido el fin de semana.
Al ahondar sobre el tema, el titular de la Sinfra, dijo que la evaluación de los siniestros en la Costa arrojó hasta este jueves, 24 municipios con 171 mil habitantes, 377 viviendas totalmente destruidas, siete mil 807 viviendas dañadas, ocho afectaciones en edificios de salud afectados también 46 edificios públicos.
Las afectaciones también se reportaron en caminos y puentes que en su mayoría fueron atendidos y cinco obras de electrificación que resultaron con daños pero ya fueron reparadas.
En San Pedro Amuzgos, narró, en donde nos reunimos este día, con cuatro municipios, se contabiliza a 58 mil habitantes, mil 463 viviendas dañadas, seis edificios públicos, una obra de electrificación y agrietamiento de suelos.
Asimismo, la funcionaria federal, aseguró que México, ha avanzado a pasos agigantados en materia de protección civil, si se compara con el sismo del 85 por la tecnología, unidades internas, áreas especializadas en el gobierno federal y estatal, además, de leyes reglamentos, bonos catastróficos.
El riesgo no es un ente abstracto, se compone de una mezcla de aspectos que multiplican el escenario, no podemos evitar, que hayan sismos, grietas, huracanes, dijo.
Manifestó que los estados de Guerrero Oaxaca y Chiapas, por lo general ocurren cinco sismos al día y que en la madrugada de ayer por el sismo del martes se han presentado 66 réplicas.
El director del IEPC, Manuel Maza Sánchez, reportó que participan en los trabajos, personal del Centro Nacional de Desastres, la Sedesol, la Conagua, el Sector Salud, educativo, carretero.
El objetivo, agregó, es evaluar los daños para arrojar cantidades económicas a requerir para el gobierno del estado y el gobierno del estado, aporte el recurso que le corresponde y atender los daños
Dio a conocer que se han presentado, 53 réplicas mayores a cinco grados y más de 160 menores a cinco grados.