![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-19.20.58-107x70.jpeg)
Presenta Senado a inversionistas plan del corredor del Istmo
MÉXICO, DF., 12 de junio 2015.- Unos 6 de cada 10 ciudadanos del Distrito Federal reprueban las marchas de protesta de los maestros de la CNTE, ya que 65 de cada 100 piensa que el movimiento de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación no se justifica y la idea del uso de la fuerza para desalojarlos de la Ciudad de México divide a la sociedad.
Una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) revela que 65 por ciento de los entrevistados en la Ciudad de México sabe de la situación de los disidentes del magisterio en contra de la reforma educativa, de la cual un tercio (33 por ciento) no estaba enterado.
Según publica Quadratín México 80 de cada ciento de ciudadanos entrevistados por teléfono dijeron que están en contra de las protestas de los integrantes de la CNTE que se oponen a le evaluación de los maestros. Solo 14 apoyan la postura de los profesores que paralizan la educación en varios puntos del país y desquician la ciudad. El resto de la gente dijo “no sé” o calló.
Mientras en Oaxaca y otros estados hay escuelas cerradas, 60 por ciento de los 400 consultados telefónicamente por GCE dijo que han sido afectados por las marchas y plantones de los maestros que comenzaron a invadir la Ciudad de México a principios de junio. En el Distrito Federal, la urbe más grande del país, 38 por ciento de la sociedad no se siente molestada por la protesta magisterial que se concentra en zonas del centro de la ciudad.
Más allá del impacto personal, 65 de cada ciento de personas consultadas afirmó que el movimiento de la CNTE para evitar la evaluación sobre las capacidades de los profesores es injustificado, pero 27 por de cada cien los respalda porque es “justificado”.
En la nueva oleada de plantones y manifestaciones de maestros en el Distrito Federal tiene un papel estelar la actuación del secretario de Educación, Emilio Chauyffet, quien antes de las elecciones del 7 de junio “suspendió” indefinidamente la evaluación y tras los comicios la relanzó, lo que reavivó las protestas radicales de la CNTE, que intentó boicotear los comicios, objetivo que consiguió en algunos puntos.
Siga leyendo la información aquí http://bit.ly/1QVf5ui