![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 6 de marzo de 2009 (Quadratín).- La Asamblea permanente del Sindicato de Trabajadores Académicos (STAUO) acordó aceptar hasta en 100 pesos la hora-clase, para conjurar la huelga emplazada para las siete de la mañana de este sábado.
Después de la Asamblea, realizada en la escuela de Enfermería, se trasladaron esta tarde a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, a fin de reanudar las pláticas a las 18:30 horas.
Por la mañana, Enrique Lara Guerra declaró que el STAUO está listo para estallar la huelga de ser posible en esta misma noche en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), ante la nula disponibilidad del rector, Rafael Torres Valdez por negociar con los inconformes.
Al STAUO lo apoya ya sea de manera moral o física el Sindicato de Empleados de la UABJO (STEUABO), así como el de confianza (SECUABJO), con quienes ya tuvieron acercamiento desde temprana hora.
Los más de 800 integrantes tienen listas sus banderas roji-negras para colocarlas en las facultades y escuelas, incluyendo las ubicadas en Tehuantepec y en Huajuapan, en la Mixteca y en la ciudad de Oaxaca.
Enrique Lara Guerra, sostuvo que la reinstalación de las actividades será a partir de las 6:30, cuando vuelvan a dialogar con los representantes de la máxima casa de estudios El rector no ha dado la cara, no hay disponibilidad, sostuvo.
Al interior del STAUO ya se están recolectando víveres, como en la facultad de enfermería, en donde los alumnos ya les llevaron productos domésticos como arroz, frijol entre otros, porque si nos vamos a la huelga, no nos importa el tiempo que dure, sino queremos respuesta a nuestra exigencias, dijeron.
La exigencia del STAUO es la homologación salarial, es decir el pago de 250 pesos la hora clase, cuando ellos cobran unos 35 pesos, sin embargo, al término de la asamblea, se manifestaron en la disposición de aceptar hasta en 100 pesos la hora-clase.
Hasta le momento la rectoría ofrece una homologación del 4.5 por ciento, conforme los lineamientos nacionales, propuesta que rechazan los sindicalizados.