![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de febrero de 2016.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) demandó el fortalecimiento del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT), con el fin de mejorar las condiciones que favorezcan el respeto de los derechos humanos de todas las personas privadas de su libertad.
Al participar en las audiencias públicas convocadas por el Senado de la República sobre el proyecto de Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Tortura y otros Tratos y Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes, Ruth Villanueva Castilleja, tercera visitadora general de la CNDH, manifestó la necesidad de atender de manera enfática la prevención, mediante las tareas encomendadas al MNPT.
Lo anterior, explicó, fortaleciendo la estrategia realizada por la CNDH, que parte del diseño de 10 guías de supervisión basadas en estándares nacionales e internacionales, que son aplicadas en Agencias del Ministerio Público y Fiscalías, Centros de Arraigo, Centros de Reinserción Social Varoniles y Femeniles, Centros de Tratamiento Interno para Adolescentes que infringen las leyes penales, Instituciones Psiquiátricas, Estaciones Migratorias y Estancias Provisionales, Áreas de Aseguramiento Municipales, Centros de Internamiento para Adicciones y Albergues, con el fin de evaluar las condiciones que imperan en los distintos lugares de detención, e identificar situaciones que pudieran derivar en la incidencia de casos de tortura o cualquier tipo de maltrato.
La nota completa aquí: Quadratín México