
Avanza la estrategia nacional de alfabetización en México
Oaxaca, Oax. 16 de abril de 2013 (Quadratín).- Los integrantes del Consejo Consultivo de los Pueblos Indígenas y Afromexicano de Oaxaca, en el marco de su Quinta Sesión Ordinaria, realizada en la ciudad de Oaxaca, hacen público su pronunciamiento ante la reforma constitucional a los Artículos, 6, 7, 27, 28, 73, 78 y 94 en materia de telecomunicaciones.
En un pronunciamiento enviado a la Cámara de Senadores, exigen se modifique el Dictamen del Decreto de fecha 22 de marzo aprobado por la Cámara de Diputados, a fin de que sean congruentes con los derechos de los pueblos y comunidades indígenas de México, en materia de comunicación e información reconocidos en el mismo texto Constitucional y en la legislación Internacional.
Asimismo solicitan al H. Congreso de la Unión realice las adecuaciones necesarias a las leyes reglamentarias, una vez consideradas las propuestas del Consejo Consultivo de los Pueblos Indígenas y Afromexicano de Oaxaca, conforme al Decreto que se apruebe.
En el texto de su pronunciamiento exigen que al momento de definirse la estructura del organismo público que se creará, a fin de garantizar la comunicación de carácter social, incluyan la representación de los pueblos y comunidades indígenas de México.
Finalmente los integrantes del Consejo reconocen la responsabilidad que sus pueblos y comunidades les han encomendado para vigilar la implementación y cumplimiento efectivos de los derechos indígenas, por lo cual, en estos momentos cruciales, en los que a nivel nacional se está definiendo el tema de las telecomunicaciones, no pueden ni deben permanecer callados ante un aspecto tan importante de la vida de todo ser humano, señalan.