
Realizan limpieza en el Cerro del Fortín
OAXACA, Oax., 14 de enero de 2016.- El magistrado presidente del pleno del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), Víctor Manuel Jiménez Viloria, señaló que en la actualidad el organismo no cuenta con los recursos básicos para su operatividad.
En un comunicado, señaló que ante el proceso electoral que comenzó el pasado 8 de octubre en el que se elegirá a gobernador, 42 diputados y 153 presidentes municipales, así como a 417 autoridades municipales que se rigen por sistemas normativos internos, el compromiso para este tribunal es de la mayor importancia ya que garantizará la impartición de justicia electoral en la entidad.
Sin embargo, el presidente de este órgano mencionó que desde el inicio de esta administración se han enfrentado con diversos obstáculos, entre ellos el presupuestal, ya que en la actualidad no se cuenta con equipos de cómputo ni impresoras suficientes para el personal que aquí labora, además que los vehículos no fueron entregados funcionales para poder realizar las notificaciones correspondientes a todo el Estado, sobre todo a los pueblos y comunidades de difícil acceso, ello sin contar las condiciones precarias en las que se encuentra el inmueble oficial.
Por decreto número 1391, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el 31 de diciembre de 2015, se otorgó al Tribunal Electoral, dentro del presupuesto del Poder Judicial, un presupuesto de 20 millones 928 mil 61 pesos, lo que constituye menos de la mitad de lo presupuestado y justificado.
Para este 2016 que el proceso electoral es mayúsculo y que el número de impugnaciones se incrementará en un 154.76 por ciento con relación a la elección de 2013 en el que se eligieron a diputados y presidentes municipales por partidos políticos y sistemas normativos internos, se tiene un cálculo de recibir aproximadamente 32 mil 327 solicitudes, lo anterior derivado de una tendencia positiva encaminada a que los ciudadanos ya no resuelven sus problemas a través de la violencia; las comunidades que se rigen por sistemas normativos internos, los partidos políticos y la ciudadanía en general actualmente están haciendo uso de los medios jurisdiccionales para solucionar sus conflictos, la cual se traduce en el aumento de la confianza ciudadana en las determinaciones tomadas por este Tribunal Electoral de Oaxaca.
El magistrado presidente mencionó que las solicitudes que se esperan atender en la elección de gobernador de este año, se traduce en gastos de operación para darles cumplimiento, y tomando como base el presupuesto de la elección inmediata local donde se ejecutó un presupuesto de 36 millones 341 mil 342 pesos y el incremento del 154.76 por ciento en el número de las solicitudes que se esperan recibir, se calcula un presupuesto requerido de 56 millones 241 mil 861 pesos, esto para atender únicamente el tema jurisdiccional, sin tomar en cuenta otras necesidades propias de este tribunal como la ampliación del edificio, adquisición y compostura de vehículos oficiales, compra y mantenimiento de equipo de cómputo y de oficina.
De igual manera dio a conocer que el otorgamiento del monto solicitado es de suma necesidad y urgencia para que este órgano pueda continuar resolviendo en los plazos establecidos por las leyes electorales, por lo que es necesario que tanto los diputados como el gobernador del Estado, analicen seriamente realizar una ampliación presupuestal, de lo contrario el poco recurso destinado a este organismo alentará el proceso de resolución, por lo que la justicia pronta y expedita se verá afectada seriamente en perjuicio de la democracia oaxaqueña.