
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax. 14 de marzo de 2014 (Quadratín).- Tras denunciar nuevos actos de provocación por parte de vecinos del estado de Chiapas, el Comité Nacional para la Defensa y Conservación de los Chimalapas demandó a la Secretaría de Gobernación (Segob) “que cumpla con su papel de garante de la paz social” y restablezca a la brevedad una mesa de diálogo “del más alto nivel” para atender la problemática agraria.
En una solicitud enviada el presidente Enrique Peña Nieto; al titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong; al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Silva Meza, y al gobernador Gabino Cué Monteagudo, exigió que se monitoree de manera permanente el cumplimiento del Acuerdo de Distensión, así como las suspensiones de plano dictadas, tanto por la SCJN como por el juez federal del Juzgado Sexto de Distrito.
Y es que, acusó, en los últimos días se han generado nuevos actos de provocación por parte de los vecinos chiapanecos y consideró que todo cual apunta a “presumir una nueva y peligrosa campaña orquestada, al parecer, por los ilegítimos y depredadores intereses económicos y político” de esa entidad.
Demandó que “de una vez por todas” se detenga esos nuevos hechos, la reinvasión territorial y la violación de los derechos indígenas del pueblo zoque Chimalapa, por parte del estado de Chiapas.
Pidió además al gobierno de Oaxaca “que haga todo lo necesario –con seriedad y capacidad jurídica–“ para aportar las pruebas pertinentes, en la forma y en el tiempo oportuno, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que se resuelva lo más pronto la Controversia Constitucional, “y quede finalmente demostrado, cómo el gobierno chiapaneco desde hace más de 60 años, ha estado invadiendo, destruyendo y saqueando impunemente, más de 160 mil hectáreas del biodiverso e invaluable territorio ancestral zoque chimalapa y de territorio correspondiente a la soberanía del estado de Oaxaca”.