
Denuncia Ucizoni impedimento para enterrar a sus 3 muertos por ataque
Oaxaca, Oax. 02 de mayo 2012 (Quadratín).- Los pobladores de la Comunidad de Reforma de Pineda, representados por todos los sectores productivos de la población Ejidatarios, campesinos, albañiles, moto taxistas, profesores y amas de casa, cansados de ver que el presidente municipal Marcos Maciel Marín se ha coludido con empresas constructores para venderles la arena del rio Ostuta, principalmente con el constructor Said Tannos Cruz y el hacendado Miguel Aquino.
Estas empresas privadas con anuencia de la autoridad Municipal han provocado un desastre ecológico para extraer la arena del rio Ostuta, la población el día 29 de abril recorrió la rivera del rio Ostuta, encontrándose a personal del Municipio y particulares con maquinaria y volteos extrayendo la arena, lo que provocó un enfrentamiento, corriendo del rio a los depredadores.
Habitantes de la comunidad hartos de tantas burlas, promesas y chantajes del presidente Municipal Dr. Maciel decidieron llevar a cabo una reunión en la casa Ejidal, para la conformación de un consejo de Vigilancia que administre la arena del rio y los beneficios de la venta sean destinados para obras prioritarias del pueblo de Reforma de Pineda.
Los pobladores han citado a una mesa de diálogo a las autoridades Municipales y estatales para tomar cartas en el asunto.
El Dr. Maciel presidente Municipal de Reforma de Pineda rento el terreno del panteón Municipal a empresa constructora ocasionado grave contaminación a los vecinos.
El constructor Said Tannos Cruz y el hacendado Miguel Aquino se a beneficiado en los últimos años de la arena del rio Ostuta, vendiéndolo a otras poblaciones y empresas sin que nadie le diga nada.
En las últimas semanas líderes Priistas han estado vendiendo esta arena del rio Ostuta para apoyar campañas políticas.
La población Reformeña convoca a la sociedad civil de la región oriente a detener a estos voraces empresarios de la construcción para que no sigan depredando los ríos.