
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
Juchitán, Oax. 20 de abril del 2012 (Quadratín).- Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física y Educativa (IOCIFED) no ha incumplido con los compromisos pactados con la primaria rural Lázaro Cárdenas de Santa María del Mar, agencia de Juchitán, informó Pedro Jiménez Sánchez, director de la institución.
Explicó que a pesar de que se hicieron las gestiones necesarias y se cuenta con la realización de estudios técnicos, certificando que la infraestructura actual de las seis aulas que componen la escuela representa un riesgo para los educandos, el IOCIFED se pierde en los trámites burocráticos.
Refirió que solicitaron a Héctor Ruiz Luna, titular del IOCIFED, la atención del área de sanitarios, además de la reparación de las seis aulas, así como de la impermeabilización, la rehabilitación del sistema eléctrico y el cambio de la estructura de ventanales.
La estructura física de la institución educativa ya fue verificada por la IOCIFED en meses pasados y a pesar de saber que son de extrema urgencia para los niños huaves, no se tiene respuesta favorable a la petición.
Se requiere del acondicionamiento de espacios recreativos en términos generales. Es necesario una atención integral a la institución, sobre todo si se toma en cuenta que se ubica en la agencia municipal más alejadas de Juchitán y con una alta marginación a comparación de otras agencias.
El profesor refirió que a pesar de tener el compromiso del titular de la IOCIFED no se ha atendido la demanda bajo el argumento de que existe una gran dificultad de comunicación, ante la falta de un camino terrestre que permita llegar, por lo que la situación se ha complicado.
Finalmente el director de la primaria indicó que existe la coordinación con el Comité de Padres de Familia para brindar el apoyo a la institución para trasladar el material a utilizarse en la agencia de Santa María.
Es importante señalar que la agencia tiene bloqueado su camino terrestre por San Mateo del Mar desde hace dos años, por lo que sólo entran por mar en la zona de San Dionisio del Mar.