
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 16 de abril de 2013 (Quadratín).- Autoridades municipales y agrarias de San Mateo Yucutindoo denunciaron este martes la apatía e inacción de los gobiernos federal y estatal ante el conflicto de límites con el vecino Santiago Amoltepec, cuyos habitantes realizan tareas agrícolas en terrenos invadidos al primer municipio.
Desde noviembre del 1998 a la fecha suman ya 20 nuestros muertos; para que el Estado intervenga, ¿cuántos muertos más necesitarán? ¿Cuántas viudas más? ¿Cuantos huérfanos más? ¿Cuánta sangre más?, interrogan en una carta dirigida al presidente Enrique Peña Nieto y al gobernador Gabino Cué Monteagudo.
El documento, firmado por el presidente municipal Valentín Barrios Sánchez, el presidente de Bienes Comunales Bernardino Sánchez y el síndico municipal Pablo Barrios Sánchez, fue presentado ayer en conferencia de prensa en la que también estuvieron presentes vecinos de El Zapote, igualmente de San Mateo Yucutindoo.
Precisa que el lunes unos 100 vecinos de Amoltepec entraron a rozar, talar y derribar pastizales y encinos en el paraje Espinera Colorada, mientras otro grupo aún más numeroso y armado entró al paraje Palo Gacho, cerca del poblado Benito Juárez, antes El Zapote, no sabemos con qué intenciones.
Antes, el 10 de abril, vecinos de Amoltepec iniciaron tareas agrícolas en el paraje Cerro Nublina, y el 11 de abril grupos de entre 150 y 200 hombres continuaron rozando ese paraje; también el día 11, un grupo armado hizo nutridos disparos cerca del poblado Benito Juárez, a cerca de 200 metros de una escuela primaria.
Una y otra vez hemos insistido en nuestra vocación por la paz y no caeremos en la provocación, pero vemos con tristeza, frustración y coraje tanta indolencia, apatía, abandono y desinterés de los gobiernos federal y estatal y no sabemos cuáles sean las razones para no intervenir y desarmar a estos grupos, dice el escrito.
A continuación, el texto íntegro de la carta:
Lic. Enrique Peña Nieto
Presidente de la República de los Estado Unidos Mexicanos.
Lic. Gabino Cué Monteagudo
Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca.
Como otras tantas veces, el día de ayer lunes 15 de abril del 2013 unos 100 vecinos de Santiago Amoltepec entraron a rozar, talar y derribar pastizales y encinos en el paraje denominado Espinera Colorada cerca de la mojonera Piedra del sol en el cerro de La Yacua, así mismo otro grupo numeroso y armado, calculamos que más de 100, entraron el día de ayer tambien en el paraje Palo Gacho cerca del poblado de Benito Juárez (antes El Zapote), no sabemos con qué intenciones.
Queremos informar que la semana pasada el día 10 de abril rozaron en el paraje denominado Cerro Nublina y el 11 de abril desde las 10 a.m. grupos de entre 150 y 200 hombres siguieron rozando ese paraje; ese mismo día -11 de abril- un grupo armado hizo nutridos disparos cerca del poblado de Benito Juárez (antes el zapote), a escasos 200 metros de la escuela primaria del lugar.
Una y otra vez hemos insistido en nuestra vocación por la paz y no caeremos en la provocación. Hoy lo reiteramos, pero vemos con tristeza, frustración y coraje tanta indolencia, apatía, abandono y desinterés de los gobiernos federal y estatal y no sabemos cuáles sean las razones para no intervenir y desarmar a estos grupos. O es que acaso ¿esperan una tragedia de grandes dimensiones?.
Les recordarles que desde noviembre del 1998 a la fecha suman ya 20 nuestros muertos.
Para que el Estado intervenga, ¿Cuántos muertos más necesitaran? ¿Cuántas viudas más? ¿Cuántos huérfanos más? ¿Cuánta sangre más?
Sr. Presidente de la República:
Sr. Gobernador de nuestro Estado de Oaxaca:
Desempeñen lo que protestaron cumplir y apliquen la ley.
No queremos más muertos, sólo pensarlo nos aterra, en sus manos dejamos nuestras vidas.
Foto: Archivo