![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax. 18 de diciembre de 2014.- El Corporativo de Apoyo y Defensa para los Constructores Oaxaqueños A.C. pidió a la Secretaría de la Contraloría y otras instancias iniciar una investigación al ex titular de la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Netzahualcóyotl Salvatierra López, por presunto desvío de recursos.
El corporativo acusó a Netzahualcóyotl Salvatierra de asignar presuntamente de manera irregular obras por dos mil 700 millones de pesos, en su gran mayoría sin licitación pública y a favor de compañías foráneas.
En los próximos días presentará una denuncia penal ante autoridades federales, por presunto desvío de recursos, informó el presidente de ese organismo, Luis Alberto Colmenares.
En conferencia de prensa, junto con integrantes de dicha agrupación, demandó igualmente a los legisladores y a los representantes de los partidos políticos exigir su intervención y se llame a cuentas a Salvatierra López, quien fue relevado de su cargo el pasado 3 de diciembre.
Indicó que en 4 años de este sexenio, se entregó la obra fuera del procedimiento legal y bajo trámites fraudulentos, «con el único fin de beneficiar a las constructoras foráneas»; en la mayoría de los casos se efectuó por adjudicación directa o invitación restringida.
Puso como ejemplo que en el año 2011 se otorgaron contratos en forma ilegal hasta por 500 mil pesos de forma directa y hasta por mil 200 millones en forma restringida; para el 2012, los montos fueron de 625 mil pesos y 500 mil pesos, respectivamente.
Entre otras compañías beneficiadas citó a Lonas Lorenzo, Sistemas de Ingeniería y Control Ambiental, Proyecto y Estudios Coordinados, Lucamax S.A. de C.v., Constructora Corpora y Green Patcher de México, por citar algunas.
Lamentó que hasta el momento, la Secretaría de la Contraloría ni otras instancias se hayan interesado en revisar las irregularidades y en su caso sancionar.
Por ello, dijo, la asociación civil presentó la denuncia correspondiente ante los órganos estatales y la Auditoría Superior de la Federación; en los próximos días lo haría ante la Procuraduría General de la República.