
Gabriela Salomé Loaeza, nueva titular del RAN en Oaxaca
México, DF. 06 de marzo de 2013 (Quadratín).- A deponer sus actitudes expansionistas, porque pertenecemos a un mismo territorio nacional, llamó el senador del PRD Benjamín Robles Montoya al Gobierno del Estado de Chiapas, a quien exigió conducirse por los causes de la legalidad y el respeto a la soberanía de los estados vecinos.
En la contestación a la controversia constitucional interpuesta por el Estado de Oaxaca, para detener la invasión a su territorio por parte de Chiapas, el gobierno chiapaneco reclamó como territorio de aquella entidad 19 municipios oaxaqueños, por lo que Robles Montoya exigió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolver a la brevedad posible este conflicto limítrofe entre ambas entidades sureñas.
Vemos una actitud intransigente del Gobierno del Chiapas, pues en lugar de mostrar disponibilidad para resolver la controversia por la invasión de agricultores y ganaderos chiapanecos de una franja de la selva de los Chimalapas, del lado oaxaqueño, ha respondido con acciones provocadoras, como fue primero la instalación de un nuevo municipio en la zona en controversia y ahora reclamar como suyos 19 municipios del Istmo de Tehuantepec y del Bajo Mixe, lo cual no vamos a permitir y defenderemos hasta sus últimas consecuencias, asentó el legislador federal.
Dijo que como representante de Oaxaca en la Cámara Federalista estará vigilante que no se violenten los derechos de los ciudadanos oaxaqueños que habitan en la zona en conflicto ni de quienes pertenecen a los 19 municipios que reclama ahora Chiapas; por lo que urgió a la SCJN a resolver la controversia apegada a derecho, con fundamentos jurídicos y antropológicos, para evitar un conflicto mayor entre dos pueblos hermanos, por irresponsabilidad de terceros.
No vemos que el Gobierno de Chiapas tenga disponibilidad de resolver este asunto, sino más bien mantiene una actitud separatista y expansionista de su territorio; y debido a que atenta contra la unión y el bien conjunto de la Nación es urgente la intervención del Senado de la República para evitar la interrupción del orden constitucional, puntualizó el perredista.