
Exige Congreso al Ejecutivo atender problemática del agua en Juchitán
Puerto Escondido, Oax., 19 de agosto 2011 (Quadratín).- Gregorio Ramos Rodríguez y Celerino Salinas Jiménez de 58 y 40 años de edad, perdieron la vida tras un derrumbe en una de las rampas en construcción de los subterráneos de lo que será la tienda departamental Coppel Sucursal Puerto Escondido, el trágico accidente que se suscitó la noche del jueves 8 de agosto también dejó a un obrero herido identificado como Andrés Delfín de 51 años de edad.
Los trabajos de planeación y cimentación de empresa del grupo Coppel que se edifica sobre la avenida Oaxaca, en pleno centro comercial de Puerto Escondido ubicado entre las calles séptima y octava norte, en el Sector Juárez, pero alrededor de las 21:00 horas toneladas de tierra y cemento terminaron con sepultar a tres obreros.
Entre personal de bomberos y policías municipales de San Pedro Mixtepec que arribaron minutos después del colapso, se realizó el penoso rescate de los cuerpos sin vida de Gregorio Ramos Rodríguez con domiciliado en la colonia Libertad así como Celerino Salinas Jiménez y Andrés Delfín de 51 años de edad, originario de Tamaulipas, siendo este último el primero en salir con vida.
La compañía no contaba con licencia de proyecto de construcción, sin embargo, empresa y encargados de la obra como lo es la CTM, trabajaban mientras integraban su expediente para que el municipio de San Pedro Mixtepec les autorizara la licencia respectiva, prácticamente aquí se laboraba ilícitamente, por su parte el municipio de San Pedro Mixtepec ya tenía conocimiento de que se había iniciado la construcción obra, pero no la clausuró.
Por su parte, el agente del ministerio público inició con las averiguaciones correspondientes, la propia autoridad exigirá a los encargados de la obra la indemnización a los familiares de los fallecidos. El terreno se ubica un lugar bastante arcilloso que con las constantes lluvias reblandeció el área y que ante la ausencia de las medidas de seguridad ocasionó el colapso y la tragedia, se aseguró.
Coppel será la empresa que generará 50 nuevas fuentes de empleo directo y otras más de manera indirecta, es benéfica para la transformación de Puerto Escondido, pero de antemano el ejecutor y el sindicato que aquí intervienen tendrán que responder ante las instancias que los requieran.