
Quiénes somos | Cipriano Miraflores
Huajuapan, Oax., 22 de enero de 2012 (Quadratín).- En este gobierno la represión no existe, así lo señaló Rivelino Velasco Merlín, síndico procurador de extracción perredista vía telefónica, cuando manera simultánea se llevaba a cabo el desalojo a un grupo de siete mujeres artesanas que hacía ya varios meses se había instalado en el lado sur del parque independencia de esta localidad.
De acuerdo con el síndico del ayuntamiento de Huajuapan, el desalojo se enmarcó apegado al estado de derecho en cumplimiento de una orden del cabildo, agregando que la policía sólo estaba ejecutando esa orden porque no podría ya retrasarse más ese mandato. Al mismo tiempo y de forma paralela cerca de 40 policías municipales con una actitud beligerante empezaron a desmantelar las estructuras donde las artesanas de esta región expendían sus productos.
Durante toda la madrugada de este 20 de Enero de 2012, patrullas y uniformados acosaban con su presencia física a las mujeres que durante más de año y medio vendían en el ala sur del parque independencia sus mercancías. Y no fue sino cerca de las cinco de la mañana cuando los uniformados acompañados por el Secretario Municipal, Ramón Medina Legaría, que dio fe de los hechos, comenzaron a romper carteles y lonas, desmontando las estructuras y las subieron junto la mercancía de estas artesanas a las patrullas del ayuntamiento.
A pregunta directa realizada al Sindico Municipal perredista, de si se usuraria la fuerza física para ejecutar la orden de desalojo contestó que
en este gobierno no existe la palabra represión, solo se hace caso al estado de derecho. Cabe señalar que Merlín Velazco en ningún momento estuvo presente en el desalojo, y solo desde el confort de su despacho en la parte alta de palacio municipal coordinó el operativo para retirar a las artesanas.
En la entrevista telefónica realizada al perredista se le cuestiono si este tipo de actitudes de autoritarismo no perjudicaría la imagen de su partido, el de Revolución Democrática (PRD), contestando que su posición personal es independiente porque él pertenece a un gobierno donde los colores políticos se dejan atrás y lo que se aplica es el estado de derecho, señaló.
Hay que hace mención que en la mayoría de los gobiernos municipales de la entidad oaxaqueña que se rigen por el sistema de partidos, la coalición integrada por PAN, PRD, PT y Movimiento Ciudadano antes Convergencia, ganaron varios de los ayuntamientos, y en el caso del municipio de Huajuapan de León esa coalición rige los destinos de este municipio mixteco.
Es conveniente señalar que al inicio de esta administración coaligada, presidida por panista Francisco Círigo Villagómez, las artesanas fueron requeridas por la autoridad para que desalojaran el espacio que ocupaban, lo que motivo el comienzo de una serie de negociaciones mismas que fracasaron y llegando a su culminación el pasado 19 de Enero de 2012. Y fue cuando sólo para cubrir las formas la autoridad municipal les notifico a las artesanas que tenían cuatro horas para desalojar el lugar que ocuparon por más de un año.
Y fue cerca de las 04:30 de la madrugada cuando 40 policías se apostaron en el corredor del palacio municipal mirando hacia el parque independencia como una estrategia de intimidar a las siete indefensas mujeres que con temor resguardaban su mercancía y sus estructuras metálicas improvisadas.
Minutos después el Sindico Municipal llamó al representante legal de las artesanas, Héctor Elmer Ramírez Ramírez, para tratar de disuadir a las mujeres y desalojaran voluntariamente el espacio que ocupaban, sin embargo, la propuesta de las artesanas fue de quitarse siempre y cuando les permitieran vender sus artesanías los fines de semana y el gobierno municipal les generaran las condiciones para seguir producción y ellas vender sus mercancías, a lo cual, el perredista no aceptó, rompiéndose el dialogo de manera inmediata.
Y ya cera de las 05:00 am la policía municipal en columnas avanzo hacia el parque ya con las ordenes giradas por sus superiores y desmantelaban el espacio apoderándose con evidente prepotencia de las propiedades de las mujeres, cuando existe un documento donde las autoridades declaran que los regidores realizarían el desalojo y se apoyarían de la policía municipal únicamente para reguardar su integridad, mismos que ninguno d ellos estuvo presente para ser testigo del tal hecho.
Acudieron a este desalojo el Secretario Municipal, Ramón Medina Legaría, que únicamente se concretizo a dar fe de los hechos, según sus propias palabras, sin dar alguna otra declaración al respecto, también hizo presencia el director de la policía municipal de esta ciudad.
Por su parte, la representante del grupo de mujeres artesanas, entre llantos e impotencia, señaló que en este gobierno formado por panistas y perredistas se han negado a la negociación de todas las posibilidades para encontrar una solución a su situación, y que por el momento dejaban sin sustento económico a más de 20 familias que dependen de ellas.
Finalmente hay que señalar que, individuos no identificados, pero se presumen pertenecen a la corporación policía de Huajuapan de León, al ver la presencia de este medio de comunicación, se concretizaron a fotografiar a nuestra colaboradora y reportera Lizet Ramos y al camarógrafo del semanario Síntesis y del grupo Quadratin Juan Pablo Montes Jiménez, quienes cuestionaron a los policías que sólo cumplían con su trabajo informativo, ante lo cual el Secretario municipal y el jefe de policía trataron de alejarse de las cámaras y deslindarse de este acto de intimidación de nuestros compañeros periodistas.