Exige Congreso al Ejecutivo atender problemática del agua en Juchitán
Puerto Escondido, Oax. 4 de mayo de 2011 (Quadratín).- El secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, descartó aquí que se apliquen sanciones al comisionado de la Policía Estatal, César Alberto Alfaro Cruz por los hechos en el Lachixio, Santiago Textitlán.
En entrevista colectiva, dijo que la responsabilidad es de los elementos que actúan, no de sus mandos, porque cada uno es responsable de sus actos.
Estamos revisando el protocolo de actuación, antes de ir se estableció un plan de operación, lo que se verá es sí se cumplió o no. De encontrarse responsabilidades se aplicará la sanción, pero no vamos a castigar a alguien a capricho o a pruebas, sentenció.
Abundó que hay información que no está comprobada, como el caso de las mujeres que se dicen violadas, ahí deben de presentar las pruebas, y es lo que estamos haciendo, recopilando y lo estamos confrontando con los videos y las fotografías de las operaciones que se hicieron, dijo.
Le pareció favorable que la investigación también la realice el Congreso, la Comisión de Derechos Humanos, y como SSP darán toda la cooperación y participarán, así como en la investigación que inició la Procuraduría General de Justicia del Estado.
Asuntos Internos ya inició con una investigación y señalaremos paso a paso lo que hizo la policía, si hubo un abuso, acto indebido de autoridad se procederá, dijo.
Informó que en Lachixio, Textitlán se encontraron 80 plantas de marihuana y que la presencia de los elementos fue por el conflicto agrario entre San Pedro El Alto y Santiago Textitlán.
Mencionó que los elementos de seguridad se encuentran comisionados en las comunidades más complejas para evitar la generación de violencia, e hizo un llamado a que los pueblos no diriman sus diferencias por medio de las armas a donde vayamos hay armas, no se puede resolver los conflictos así, sostuvo.
Foto: Archivo