
Logra Fiscalía vinculación a proceso y prisión por secuestro de un menor
OAXACA, Oax. 14 de enero de 2014 (Quadratín).- El Procurador de Oaxaca, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, descartó que en los crímenes de líderes, su actividad política haya sido el móvil de los asesinatos en la mayoría de los casos.
Durante su comparecencia ante el pleno de la 62 Legislatura, el Procurador informó que hay avances importantes en los homicidios de líderes sociales y ediles.
Casos como Catarino Torres Pereda, Everardo Hugo Hernández, Nicolás Estrada, Gustavo Pacheco, entre otros “registran avances importantes y muchos no tienen que ver con asuntos políticos”, expuso.
También Carrillo Ruiz informó que en Oaxaca hay bandas delictivas que encabezan mujeres.
“Se van a sorprender, pero así es”, dijo.
Por otra parte, aseguró que de 2012 al 2013, la incidencia delictiva ha disminuido en 15.5 por ciento, lo que coloca a Oaxaca como una de las entidades más seguras del país.
Pero también reconoció que los delitos de secuestro y robo de vehículos tuvo un ligero incremento de 2010 a 2011; mientras que el año pasado registraron tendencia a la baja.
Asimismo, “como resultado de la crisis económica mundial”, destacó que el número de extorsiones y robos a casas-habitación aumentaron en 20.9 y 26.3 por ciento, respectivamente.
Detalló que en materia de delitos contra la mujer, el número de averiguaciones iniciadas por violencia intrafamiliar creció en un seis por ciento, mientras que las consignaciones han disminuido ligeramente.
En cuanto a delitos sexuales, las averiguaciones previas iniciadas aumentaron 8.5 por ciento; en cuanto a trata de personas, se iniciaron 85 averiguaciones; en feminicidios, se iniciaron el año pasado 84 averiguaciones y se realizaron 21 consignaciones.
Habló además de la desarticulación de 13 bandas que se dedicaban a delitos de alto impacto, de las cuales cinco se dedicaban al secuestro.