![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-09.56.03-107x70.jpeg)
Inicia Semar actividades de difusión en Marítimo Portuario TV
OAXACA, Oax. 7 de octubre de 2013 (Quadratín).- Heladas en zonas serranas del norte y lluvias intensas especialmente en el sur del país podrían registrarse mañana, martes 8 de octubre, ante la persistencia del Frente Frío Número 4, que también seguirá propiciando evento de Nortemoderado en los Golfos de México y Tehuantepec.
El cuarto sistema frontal de la temporada2013-2014 cruzará el Golfo de México de la Florida a la Península de Yucatán, donde provocará nublados con potencialde lluvias de moderadas a fuertes que abarcarán el oriente y el sureste del país. Mañana, las precipitaciones podrían ser de muy fuertes a intensas, a nivel local, en el sur de Veracruz, el oriente de Oaxaca y el norte de Chiapas y Tabasco.
En su avance al este-sureste, el sistema provocará lluvias fuertes en Tlaxcala, Morelos y el Distrito Federal en el lapso de 96 horas (del 7 al 9 de octubre), así como muy fuertes en Campeche, Puebla y Estado de México, en el mismo periodo. Las precipitaciones más abundantes se presentarían en Tabasco y Chiapas.
La masa de aire frío que impulsa al sistema seguirá favoreciendo temperaturas bajas principalmente por la mañana en los estados del norte, noreste, oriente y centro de la República. Además, se esperan temperaturas mínimas de ceroa 5 grados Celsius y la posible presencia de heladas en las zonas de sierra deChihuahua, Durango y Zacatecas.
También se prevé que el evento de Nortesea débil mañana en el sur del Golfo de México, con rachas de hasta 40 km/hr, y moderado, con rachas de hasta 60 km/hy, en el Golfo de Tehuantepec. Los vientos podrían debilitarse durante la noche de este martes.
El ingreso de aire marítimo tropical del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, provocará la presencia de nublados con lluvias aisladas de moderadas a fuertes en el occidente y el sur del territorio.
La tormenta tropical Narda, decimocuarto ciclón con nombre de la temporada 2013 en el Océano Pacífico, no ha registrado aumento en la velocidad de sus vientos, aunque los modelos siguen indicando que cobrará fuerza de huracán en algún momento del martes. Esta tarde se ubicó a aproximadamente 1,730 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos sostenidos de 100 km/hr, rachas de hasta 120 km/hr y desplazamiento al oeste-noroeste a 24 km/hr.
Por otra parte, en el Océano Atlántico se ubican dos bajas presiones con 10 y 30 por ciento de probabilidades de convertirse en ciclones tropicales en las próximas 48 horas. La primera se ubica a aproximadamente 2,000 km y la segunda a unos 6,000 km de las costas de Quintana Roo, por lo que no afectan el territorio nacional, aunque su evolución se mantiene en vigilancia.
El Servicio Meteorológico Nacionalrecomienda al trasporte marítimo de las zonas afectadas por el evento de Norteextremar precauciones. Se continuará informando sobre la situación del tiempoa través de la cuenta de Twitter @conagua_clima y la aplicación para teléfono celular MeteoInfo, así como los sitios de internet http://smn.conagua.gob.mx ywww.conagua.gob.mx.