
Morena va contra drones usados contra fuerzas de seguridad: Nino Morales
Oaxaca, Oax. 16 de abril de 2009 (Quadratín).- Andrés Manuel López Obrador dijo aquí que desconfía de la Procuraduría General de la República (PGR) para que sea la instancia que lleve el caso de la activista asesinada en Jicayán el pasado 6 de abril, Beatriz López Leyva.
Durante el inicio de su participación en la Alameda de León, a dónde acudió para hablar de su proyecto en defensa de la economía popular, el ex candidato presidencial anticipó que recurrirá a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CDNH) para denunciar este hecho.
Consideró difícil la situación de impartición de justicia en el país, ya que no hay a dónde acudir porque la autoridad no tiene el propósito de hacer justicia, esto en el marco del pronunciamiento que hizo en repudio del asesinato de la activista en Jicayán.
En su opinión no hay consuelo ni confianza en la PGR, pues esta instancia sólo se ha dedicado a proteger a los delincuentes.
Hizo un llamado para luchar a fin de buscar el esclarecimiento y castigo en contra del autor material y los autores intelectuales, ya que Oaxaca es grave la situación para los dirigentes sociales y opositores.
Consideró que en la entidad reina e impera la impunidad, ya que ningún asesinato ha sido aclarado por eso, enunció un ya basta e hizo un llamado a quienes acudieron a este mitin a luchar entre todos por el cese de la violencia en Oaxaca.
Para López Obrador, es necesario terminar con el estado de autoritarismo, represión, que ha dañado al pueblo.
FRENO A PRIVATIZACIÓN DE PEMEX,
LOGRO DE GOBIERNO LEGÍTIMO
En lo que respecta a su segundo objetivo de su visita en la ciudad de Oaxaca, Andrés Manuel hizo un llamado a sus seguidores para seguir con el movimiento del gobierno legítimo y no aceptar el régimen de corrupción y de privilegio que ha hecho daño al país.
En ese sentido, se refirió a seguir consolidando el Movimiento en Defensa de la Economía Popular y seguir creyendo en el gobierno legítimo que representa. Ante unos 300 simpatizantes que se reunieron en ese espacio del Centro Histórico.
Dijo que si no se hubiera seguido en el movimiento no hubiera esperanza para los mexicanos y enlistó que esta lucha, desde su perspectiva, ha traído beneficios como el freno a la privatización de PEMEX que era el objetivo del gobierno ilegítimo de Felipe Calderón.
Mencionó que a través de la enseñanza de Benito Juárez y de los hermanos Flores Magón, se debe defender al pueblo mexicano, luego de que durante los últimos 26 años de política neoliberal se privatizaron más de mil empresas públicas, entre ellas Telmex, Ferrocarriles, carreteras, aeropistas, entre otros.
Abundó que tan sólo en el gobierno de Carlos Salinas y de Vicente Fox, se concesionaron 50 millones de hectáreas para que extranjeros exploten oro y cobre en el país.
Por ello condenó que el objetivo ahora sea pasar a manos de particulares la empresa eléctrica. Dijo Que la crisis económica ha afectado a las familias oaxaqueñas, más de lo que se ha dado a conocer toda vez que cada día se despiden a seis mil trabajadores en el país y cierran 600 pequeñas empresas diariamente.
Su propuesta, explicó, es lograr que se aplique el Plan de Austeridad Republicana, siguiendo el ejemplo de Juárez, y como otro eje fundamental consideró la aprobación de una ley de salarios máximos, para que todos los funcionarios dejen de sangrar a México.
En otro punto, reiteró el llamado al presidente de Estados Unidos, Barak Obama, para que respete a los mexicanos que cruzan la frontera.