![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Rehabilita-Gobierno-del-Estado-45.8-kilometros-de-vialidades-en-Zona-Metropolitana-de-Oaxaca-4-107x70.jpeg)
Rehabilita gobierno de Oaxaca 45.8 kilómetros en zona metropolitana
OAXACA, Oax. 25 de septiembre de 2014 (Quadratín).-El Secretario de Desarrollo Social y Humano, Alejandro López Jarquín, señaló que el reconocimiento nacional a los programas sociales Bienestar, plasmado en un reporte del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados, refleja el sentido democrático y de transparencia del Gobierno de Gabino Cué.
El titular de SEDESOH señaló que Oaxaca obtuvo el primer lugar a nivel nacional por abrir al escrutinio público el padrón de beneficiarios de los programas sociales y cumplir en su totalidad con los lineamientos de transparencia referentes a las reglas de operación de los mismos, de acuerdo con el reporte especializado del CESOP denominado “Integración y concatenación de padrones de beneficiarios como factores de transparencia y rendición de cuentas” y publicado en el sitio web del referido organismo.
“En Oaxaca tenemos un Gobierno democrático que se caracteriza por la transparencia en la ejecución de los programas sociales Bienestar, que garantiza el combate a la corrupción y que evita la discrecionalidad de entrega de recursos o que sean utilizados con fines políticos”, dijo.
López Jarquín destacó la importancia de la Plataforma Bienestar y el Padrón Único de Beneficiarios del Gobierno del Estado de Oaxaca a cargo de Red Oaxaca, que consiste en una aplicación informática que pone en disponibilidad para consulta de la sociedad, académicos, investigadores y medios de comunicación, toda la información de los programas sociales que conforman la Estrategia Bienestar.
“La Plataforma Bienestar representa un claro testimonio del Gobierno del Estado para erradicar prácticas nocivas como la opacidad, el ejercicio discrecional de la autoridad y el uso patrimonial del poder y recursos públicos”, sostuvo.
Precisó que esta herramienta también impide que se dupliquen los esfuerzos de los Gobiernos en materia de política social, al concentrar en un solo padrón a todos los beneficiarios de los programas de desarrollo social.
El responsable de la política social en la entidad dijo que con este reconocimiento, Oaxaca se pone a la vanguardia a nivel nacional como ejemplo de un Gobierno democrático, transparente y que le apuesta a la rendición de cuentas y acceso a la información.
Por último, Alejandro López Jarquín indicó que esta plataforma también permite realizar consultas en tiempo real al Padrón Único de Beneficiarios, así como generar y descargar estadísticas y reportes en diferentes formatos como tablas, gráficas y mapas personalizados por el usuario.