
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
Oaxaca, Oax. 19 de abril de 2010 (Quadratín).- Olivetti Paredes Zacarías, alumna de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, en un año se reunió con las dos mujeres más importantes de la Casa Blanca, la primera dama de los Estados Unidos, Michelle Obama y la secretaria de Estado, Hillary Clinton.
La estudiante de 23 años, originaria de San Juan Guichicovi, formó parte del grupo de 12 jóvenes lideres mexicanos que desayunó con la estadounidense la mañana del pasado jueves en la Hacienda Los Morales, en la zona norte de la ciudad de México, dónde le manifestó su orgullo de ser oaxaqueña y le obsequió un huipil propio de la zona mixe.
A tres días del encuentro, Olivetti continúa emocionada y su rostro se ilumina al recordar cuando Michelle la abrazó sin importarle alterar el protocolo de seguridad del FBI
Le agradecí que nos abriera las puertas a los jóvenes indígenas, me sentí valorada porque una mujer como ella maravillosas y talentosas — me compartiera su fortaleza. Por eso, dijo, le pedí un abrazo. Al final, después de la foto con el grupo, me lo dio. Fue un abrazo largo.
No me la podía creer y me ganaron las lágrimas, platicó en entrevista con Quadratín.
La becaria del Programa de Liderazgo Social para Indígenas de la Embajada de la Unión Americana y Premio Estatal de la Juventud 2006, conoce las universidades de Harvard y Massachusettes y ha viajado a Centroamérica. Está orgullosa de ser hija de una pareja de campesinos y disfruta hablar su lengua materna.
Durante la entrevista, la chica destacó que el programa de becas de la Embajada le permitió convivir en abril de 2009 con Hillary Clinton durante su primera visita a nuestro país.
Desde hace medio año, Olivetti dirige una estancia infantil, apoyada por la Sedesol, donde 18 niños, hijos de madres solteras y estudiantes de la UABJO, son atendidos por cuatro personas adultas contratadas por ella.