
Oaxaca, un modelo a seguir en localización de personas: Nino Morales
OAXACA, Oax. 23 de septiembre de 2015.- La Auditoría Superior del Estado (ASE) detectó inconsistencias en la Cuenta Pública por el orden de los 113.4 millones de pesos, mismos que deberán ser solventados a más tardar a finales del 2015.
La Fracción parlamentaria del PRI, a través de la Comisión de Vigilancia de la ASE en la 62 Legislatura de Oaxaca, informó a través de un comunicado que el dictamen que se emita por la Cuenta Pública del gobernador Gabino Cué, se hará en apego a la legalidad, transparencia y rendición de cuentas.
El texto informa que durante la fiscalización a 64 dependencias y órganos autónomos de Oaxaca, la Auditoría Superior del Estado (ASE) detectó inconsistencias en cinco instancias, por el orden de los 113.4 millones de pesos, mismos que deberán ser solventados a más tardar a finales del 2015.
Del monto total de la Cuenta Pública del Estado, reportada por el titular del Poder Ejecutivo y que asciende a 66 mil 823 millones de pesos, la ASE revisó una muestra cuyo monto fue de 12 mil 800 millones de pesos, muestra que representa alrededor del 19 por ciento del monto total ejercido.
De este universo de recursos, tres dependencias y dos órganos autónomos no pudieron comprobar la aplicación de 113.4 millones de pesos.
Entre estas instancias destacan la Secretaría de Salud con 89.4 millones de pesos, Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) con 10.6 millones de pesos; mientras que SINFRA deberá comprobar 4.3 millones de pesos; al igual que el OPLE y la DDHPO con 4.6 y 4.5 millones de pesos respectivamente.
Las dependencias y órganos autónomos con inconsistencias podrán solventar estos recursos ante la Auditoría Superior del Estado en lo que resta del año, en caso contrario la ASE podrá iniciar procedimientos administrativos o jurídicos.
En la próxima Sesión Ordinaria, será turnado a la Comisión de Vigilancia el dictamen elaborado por la ASE, el cual se revisará en forma exhaustiva teniendo dos tiempos de dictaminación como lo señala la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Oaxaca.
El primero a más tardar el 30 de septiembre, y el segundo el solicitar una prórroga que permita dictaminar a más tardar al cierre del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio Legal de la presente Legislatura.