
Prevén ambiente caluroso en zona costera de Oaxaca
OAXACA, Oax. 5 de agosto de 2015.- Según el Sistema Nacional de Información en Salud, anualmente mueren poco más de 2 mil menores de 18 años por cáncer en todo el país, cifra que ubica al padecimiento entre las primeras 5 causas de muerte en los menores de 20 años de edad, y la primera en el grupo de 5 a 14 años.
En los menores de 18 años, la leucemia es el carcinoma más frecuente, y representa aproximadamente el 50 por ciento de todos los casos diagnosticados en este grupo de edad, sin embargo, es curable si se detecta a tiempo con una sobrevida superior al 80 por ciento se informa en un comunicado.
Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), exhortan a los padres de familia a identificar las señales de alarma como son moretones frecuentes, debilidad y cansancio, fiebre sin motivo, bolitas en el cuerpo, mucho sueño, dolor óseo y pérdida de peso, con el fin de detectar, atender y salvar la vida de los pequeños.
La coordinadora estatal del programa de Cáncer Infantil de la institución, Liliana Abad Camilo, dijo que la media nacional de supervivencia de niños con carcinoma maligno es del 66 por ciento, colocando a Oaxaca en el lugar número 25 en la tabla nacional con el 40.5 por ciento.
Destacó que el diagnóstico oportuno es una de las herramientas más importantes para reducir la morbilidad y mortalidad por esta causa, aumentar la supervivencia y mejorar la calidad de vida de estos pacientes.
Aunado, dijo, a las herramientas terapéuticas que permiten que al menos 7 de cada 10 pequeños con cáncer sobrevivan si se les detecta en forma temprana y se les ofrece un tratamiento integral y oportuno.
Informó que del 2008 al 2014 se ha atendido a 545 menores de edad, y durante el primer trimestre del año se notificaron 19 casos nuevos, recalcó que en promedio anualmente ingresan de 80 a 95 pacientes, afectando principalmente a infantes de 4 a 7 años.
Puntualizó que se han intensificado las estrategias de concientización, atención, capacitación y búsqueda intencionada de casos a lo largo y ancho del estado.
Afirmó que los infantes afiliados al Seguro Popular reciben atención gratuita por pediatras oncólogos y hematólogos en las 2 unidades médicas acreditadas en el estado, el hospital general ‘Doctor Aurelio Valdivieso’ y de la Niñez Oaxaqueña ‘Doctor Guillermo Zárate Mijangos’.
Agregó que se les brinda apoyo por parte de las ONG como: AMANC y Casa de la Amistad a los niños, niñas y adolescentes con cáncer, las cuales contribuyen con el financiamiento de otros rubros no cubiertos por el Fondo de Gastos Catastróficos.
La funcionaria convocó a los familiares de los pacientes a no desistir en el tratamiento y continuar con las recomendaciones de los médicos, y a la población en general, estar al pendiente de los cambios de comportamiento de los infantes, “hoy podemos ganar la batalla contra el cáncer, queremos ver a todos los niños oaxaqueño saludables, detectemos a tiempo para verlos crecer y sonreír”, indicó.