
Estrategia Vive saludable, vive feliz garantiza derecho a la salud: SEP
Oaxaca, Oax., 29 de junio 2011(Quadratín).- De no combatir el incremento en los índices de obesidad y sobrepeso en la población joven devendrá un aumento de enfermedades crónico degenerativas como son la diabetes mellitus, hipertensión arterial y los padecimientos cardiovasculares a corto y mediano plazo, alerta la delegación en Oaxaca del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Y es que de acuerdo con las estadísticas del IMSS, cuatro de cada diez adolescentes presentan problemas de sobrepeso y obesidad, los cuales se producen de manera gradual, debido al consumo excesivo de alimentos ricos en azúcares y grasas, como: refrescos, bebidas alcohólicas, botanas, harinas, alimentos elaborados con exceso de grasas, aderezos y frituras, entre otros.
El encargado de la Coordinación de Información y Análisis Estratégico del IMSS, Antonio Cerero Gudiño, explicó que las Unidades de Medicina Familiar ubicadas en las poblaciones de Magdalena Apazco, Tamazulapan, Zimatlán, Ixtepec, Juchitán, Tehuantepec, Salina Cruz, Tuxtepec y la ciudad de Oaxaca, son las que concentran los índices más altos de sobrepeso y obesidad en jóvenes de 10 a 19 años de edad.
Especialistas del Seguro Social refieren que la obesidad se manifiesta por un exceso de grasa y un aumento de peso. Algunas de las causas de esta enfermedad son: el desequilibrio entre un consumo excesivo de alimentos y poca actividad física, conductas y factores culturales como el creer que ser gordo es sano y ser delgado es estar enfermo. Ante ello, el Seguro Social cuenta con los programas PREVENIMSS y JUVENIMSS, los cuales buscan promover una cultura de prevención entre la población y reducir la frecuencia de muchos padecimientos.
Es por lo anterior que en cada consultorio de las Unidades de Medicina Familiar, se le practica al derechohabiente: la toma de presión arterial, peso, detección de diabetes mellitus, cálculo de índice de masa corporal (para saber relación peso y estatura y si existe o no sobrepeso u obesidad). Se le recomienda la práctica de ejercicios y se le anota en su tarjeta de citas las acciones preventivas que según su edad le corresponde, informó el coordinador auxiliar de Prevención y Atención de la Salud, Miguel Ángel Altuzar Figueroa.
En virtud de atender esta problemática, el IMSS a través de sus Servicios de Enlace, refiere a pacientes con sobrepeso, a sus Centro de Seguridad y Bienestar Social, en donde les ofrece diversas alternativas que van desde clases de cocina saludable a clases de spinning, aeróbics, tai chi chuan y bailes de salón. Cabe destacar que el ejercicio es un componente necesario para la salud, puesto que aplicado en forma apropiada, beneficia la salud física y mental de todas las personas de diversas edades y nivel socio económico.