![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/BOLETIN-1255.-Fiscalia-de-Oaxaca-detiene-a-seis-personas-durante-cateo-para-combatir-el-delito-por-los-prestamos-Gota-a-Gota-operativo-efectuado-en-los-Valles-Centrale10-107x70.jpeg)
Detienen a 6 vinculados con préstamos gota a gota en Valle Central
MÉXICO, DF, 7 de noviembre de 2014.- El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, informó que se encontraron restos humanos y cenizas en el basurero de Cocula, Guerrero, que de acuerdo con las declaraciones de los detenidos podrían ser de los normalistas de Ayotzinapa.
En una conferencia de prensa, detalló paso a paso los hechos que se registraron en Iguala el pasado 26 y 27 de septiembre de acuerdo con los resultados de las investigaciones.
Dijo que con la detención de 3 presuntos autores materiales de los asesinatos, identificados como Patricio Reyes Landa, alias “El Pato”; Jhonatan Osorio Gómez, alias “El Jona”; y Agustín García Reyes, alias “El Chereje”, integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos, se lograron avances importantes en el caso.
“Los normalistas salieron de Ayotzinapa a bordo de dos camiones hacia iguala. Llegaron a la terminal de Autobuses, donde tomaron otros dos camiones. José Luis Abarca se encontraba en un acto público con su esposa. Abarca estaba avisado de su arribo y dio la orden de contener a los jóvenes en estos cuatro camiones, según declaró el operador de la base de la policía de Iguala”.
Indicó que “la policía de Iguala los trasladó a la comandancia y fueron apoyados por policías de Cocula, para conducirlos a una zona intermedia entre Iguala y Cocula, llamada Loma del Coyote. En este punto los policías entregaron a los detenidos al grupo de los Guerreros Unidos”.
Los tres detenidos narraron que en este lugar les fue entregado un numeroso grupo de personas sin que pudieran especificar cuántos, pero uno de ellos dijo que eran más de 40.
En un camión de 3.5 toneladas los trasladaron al basurero de Cocula donde uno de los delincuentes que trabajaba como halcón aseguró que aproximadamente 15 de los jóvenes llegaron sin vida y al resto los mataron en el lugar después de interrogarlos de las razones por las que habían llegado a Iguala.
Uno de los detenidos declaró que los quemaron y se quedaron para asegurarse de que el fuego durara horas echándole diesel, llantas, madera, plástico y demás tipo de material que tenían a la mano en el basurero.
Al terminar el fuego, que duró desde la media noche del 26 a las 2 de la tarde del 27 de septiembre, echaron tierra sobre las cenizas y limpiaron el lugar.
Según el testimonio, una vez calcinados los restos, recibieron la orden de fracturar los restos y depositarlos en bolsas negras que vaciaron en el Río San Juan.
En estas bolsas que encontró la PGR estaban las cenizas y los restos óseos que habían sido quemados en el basurero pero la extrema calcinación de los cuerpos, dice Murillo, hará más difícil la identificación de los cuerpos.
Por ello para la investigación los 43 normalistas de Ayotzinapa seguirán en calidad de desaparecidos aseguró el procurador.
Indicó que José Luis Abarca, ex edil de Iguala, está consignado por homicidio ya que es involucrado como autor pero Abarca se reservó declarar sobre los hechos en el basurero.
Murillo Karam consideró que esta es una investigación «bastante exitosa» en un tiempo razonable.
Dijo que apunta a un caso típico de desaparición forzada y rechazó que sea un crimen de Estado.
Antes de concluir la conferencia dijo que “debe ser terrible la incertidumbre de no saber en dónde está mi hijo, qué pasó con él”.