
Fiscalía de Oaxaca y Marina detienen a presunto narcomenudista en Oaxaca
Oaxaca, Oax. 7 de julio de 2011 (Quadratín).- La Policía Federal detuvo esta noche un camión con logotipo de la Cruz Roja Mexicana, que en su interior trasladaba 82 personas que no presentaron su documentación para su estancia en México.
De acuerdo con los primeros reportes, el camión con los inmigrantes fue trasladado al estacionamiento de la Policía Federal, donde permanecerá para hacer el recuento de las personas y conocer sus nacionalidades.
Hasta el momento se informó que son 82 personas las que viajaban, incluidas diez mujeres, uno procedente de Nepal. La detención se efectuó en el kilómetro 240.
De acuerdo con el reporte de la Policía Federal, son nueve mujeres que provienen de Guatemala, una tibetana y una nepalí, además de cinco de El Salvador y 66 varones de origen guatemalteco.
Los individuos fueron detenidos por infringir la normatividad en carretera federal y no acreditar su estancia legal en el país.
Todos venían a bordo de un tracto camión marca Dina, del que se ignora el modelo, con placas 9844CJ del Distrito Federal con razón social Transportes Mejía, además del semirremolque tipo caja, marca y serie se desconoce, con placas D3602 del distrito federal con razón social de la Cruz Roja.
Ambos no acreditaron documentación ante la policía federal. Este camión venía conducido por José Sánchez Valladolid de 40 años, con domicilio en avellano manzana 5 lote 45 de Ecatepec estado de México y lo detuvieron en el kilómetro 241 más 500 carretera 135.
El chofer al ser entrevistado dijo que traía esta unidad para dejarla en Oaxaca y que provenía de Chiapas, además que desconoce lo que traía a bordo.
Por su parte la Cruz Roja Mexicana en comunicado de prensa informó que la unidad en que viajaban los indocumentados estaba rotulada con el nombre de Cruz Roja Mexicana, con el emblema de 100 años, que uso la institución durante sus festejos el año pasado, y la leyenda de Socorros.
Condenó contundentemente la utilización de su emblema para actos delictivos como es el traslado ilegal de indocumentados.
El emblema es sinónimo de humanidad y por lo tanto no debe ser utilizado para este tipo de acciones, sobre todo cuando se expone la vida de cientos de personas, como es el caso del traslado de indocumentados aclaró.
Asimismo emitió que este tipo de actos, sin duda, perjudican la labor humanitaria de la institución, ya que el uso de tráileres en todo el país es necesario para trasladar la ayuda humanitaria de manera oportuna y eficaz a zonas afectadas por desastres.
Foto:cortesía Cruz Roja