![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/07/Frente-Frío-2-1160x700-3-107x70.jpg)
Prevén ambiente invernal los próximos 3 días en Oaxaca
MÉXICO, DF. 22 de abril de 2014 (Quadratín).-Niños y biodiversidad, binomio de esperanza para la vida.
Este 22 de abril es el Día Mundial de la Madre Tierra, festividad que desde 1970 celebran diversos países realizando actividades para crear una cultura ecológica.
En México y con el propósito de acercar a la ciudadanía al conocimiento de la naturaleza, en especial a los niños con motivo de su día este 30 de abril, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) ofrece al público diferentes recursos y materiales y le invita a asistir a las actividades de festejo para conocer y celebrar a la naturaleza.
La reciente producción discográfica “El llamado. Cantos y cuentos por nuestra naturaleza” contiene los 12 audios ganadores del concurso México país de las maravillas. Cantos y cuentos por la naturaleza, así como ocho obras más relacionadas con el proyecto.
El concurso fue promovido por la CONABIO, la Asociación Cultural Xquenda A.C. y la Fonoteca Nacional invitando al público a participar con canciones y cuentos para niños sobre temas de biodiversidad y cuidado ambiental.
Los audios de la producción, 20 en total, se pueden escuchar gratuitamente en la sección de Música del portal Biodiversidad Mexicana. Entre ellos, el canto que da nombre a la producción hace un llamado a escuchar nuestro corazón, para que juntos como una gran familia, ayudemos “…a la Madre Tierra biodiversidad, vida que se queda, que viene y que va”.
La producción de “México Megadiverso” lleva a los chiquitines a explorar la riqueza natural de nuestro territorio, sus ecosistemas y especies más representativas.
Con 12 rítmicas canciones, el guía Tito Curioso llevará a descubrir por qué México ¡es megadiverso! Sólo hay que pasearse por el mapa interactivo del país o activar el CD digital.
Ambas alternativas incluyen breves y educativas narraciones que introducen a los contenidos musicales. Ahora que, si la idea es… ¡cantar, cantar y cantar! aprenderse la letra y disfrutar de la música acompañados de parientes y amigos, la opción es visitar la nueva sección de Karaoke.
Letras y melodías aparecerán en una atmósfera llena de naturaleza y color. ¡Arma tu fiesta e invita a todos a cantar!
El portal Biodiversidad Mexicana también ofrece al público infantil el sitio especialmente creado para ellos: “México el País de las Maravillas”.
En el espacio web, un sinnúmero de actividades, publicaciones, carteles y juegos, todos ellos conteniendo fotografías, textos, mapas, videos, audios, etc., acercarán a los niños a un mágico recorrido de aventura y emoción para conocer la riqueza natural de nuestro país en forma didáctica y entretenida. ¡Visítalo!
Además, dentro del marco de las festividades del Día Mundial de la Tierra que organiza Discovery en México, la CONABIO participará en El mes de la Tierra.
El evento se realizará en el centro de Coyoacán de la Ciudad de México los días sábado 26 y domingo 27 de abril. En él, serán proyectados videos producidos por la CONABIO como «Capital natural de México», material audiovisual para niños de «México Megadiverso» y spots sobre la plataforma de ciencia ciudadana: NaturaLista.
Asimismo, la institución participa con un stand para la venta de materiales como publicaciones, carteles y guías de campo sobre la riqueza natural de nuestro país. El evento es abierto al público. ¡Asiste!
Las celebraciones del Día Mundial de la Tierra y del Día del Niño son una oportunidad para reflexionar sobre nuestro impacto en la naturaleza y para acercar a los niños a conocer la riqueza biológica de México.
La CONABIO invita a todo el público a asistir a las actividades de celebración y a visitar el portal Biodiversidad Mexicana www.biodiversidad.gob.mx; los eventos de la institución son de entrada gratuita. Para continuar celebrando, la CONABIO realizará en el mes de mayo la 4ª Semana de la Diversidad Biológica invitando a todas las entidades del país a que se sumen con sus actividades desde su lugar.
Al momento ya van 11 estados. Registra tu evento en línea y consulta el programa en www.biodiversidad.gob.mx/SDB. ¡Participa! ¡Escúchalos!