
Esperan estabilidad de temperaturas en gran parte de Oaxaca
Oaxaca, Oax., 14 de febrero de 2012 (Quadratín).- Las únicas vías para resolver los conflictos sociales y políticos que vive Oaxaca, son y debe ser el diálogo y la conciliación. Es reprobable utilizar la violencia como método para dirimir las diferencias, sólo trae mayor confrontación y rezagos.
Así lo afirmó el coordinador de la bancada del tricolor, Francisco García López, en respaldo a las declaraciones de la diputada local, Mercedes Rojas Saldaña, por el problema educativo que se vive en Escuela Primaria Benito Juárez, de la comunidad de Santa Cruz Xitla, Miahuatlán.
En entrevista, el legislador por el distrito de Juchitán hizo un exhorto al Gobierno del Estado, principalmente a la Secretaría General, para que cumpla con su responsabilidad de mediador entre las secciones 22 y 59 del SNTE y evite enfrentamientos entre el propio magisterio y los padres de familia.
Nadie debe echar mano del activismo violento, porque no es el camino para recuperar un espacio educativo. Ya basta de confrontaciones, es momento que el Gobierno del Estado haga su trabajo para evitar derramamiento de sangre en éste y otros casos que se viven en Oaxaca, recalcó el legislador.
Expresó que no es válido que, con la complacencia de la autoridad educativa del Gobierno del Estado, en Oaxaca se llegue al enfrentamiento para dirimir sus diferencias. Tanto el magisterio oaxaqueño como las autoridades estatales deben procurar la civilidad, la concordia y la solución pacífica de las controversias entre las dos secciones del SNTE.
Al expresar su respeto a los derechos sociales y laborales de los maestros, García López dijo que el gobierno estatal no debe permitir y mucho menos auspiciar por omisión actitudes violentas que lejos de solucionar enconan y acrecientan los conflictos.
Es tiempo de construir caminos de solución y no de propiciar el conflicto. La solución pasa por hacer causa común por mayores apoyos de la Federación para las escuelas de Oaxaca, pues hasta ahora todo el presupuesto se consume en gasto corriente y prácticamente no queda nada para infraestructura, equipo y mantenimiento.
Hagamos votos, dijo, porque los maestros superen sus diferencias internas y que los problemas intersindicales no hagan más grandes los problemas y los rezagos de la educación en Oaxaca, pues los derechos sociales a la asociación gremial para la defensa de sus intereses no debe ser pretexto para sembrar enconos.
Hizo un llamado a los funcionarios estatales a no desviar ni equivocar sus responsabilidades institucionales, en lugar de que el Gobierno del Estado estuviera promoviendo la calidad educativa y la plena cobertura, vemos que se desgasta en problemas sindicales internos. Oaxaca y especialmente los niños esperar otras actitudes y otras prioridades del gobierno, finalizó.