![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-19.01.39-107x70.jpeg)
Inversiones confirman confianza en gobierno de Salomón Jara: Nino Morales
OAXACA, Oax. 17 de agosto de 2015.- La diputada María del Carmen Ricárdez Vela dijo que “por ningún motivo y bajo ninguna circunstancia, la fracción parlamentaria del PRI en la 62 Legislatura local, permitirá que se cometan más atrocidades en el Congreso de Oaxaca en perjuicio de los oaxaqueños. Todos los legisladores debemos actuar con la honorabilidad que protestamos al inicio de nuestra gestión”.
Confirmó que los diputados del grupo tricolor promovieron, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, una acción de inconstitucionalidad, la 57/2015, por la aprobación, sin la mayoría de la asamblea legislativa, de las leyes secundarias de la Reforma Constitucional se informa en un comunicado.
La representante popular dijo que los legisladores del tricolor pugnarán porque no haya más leyes sin la presencia de los diputados priistas, pero además, y lo más importante, que no se permitan más violaciones al reglamento interno del Congreso local, el cual, “fue quebrantado de manera flagrante por los legisladores del PAN y del PRD al aprobar una ley espuria.
“Me extraña que cuando eran diputados de oposición, se rasgaban las vestiduras para hacer cumplir la ley, hoy hayan podido cometer una violación tan grande a la ley como la que se cometió en las oficinas cerradas del PRD con tan sólo 20 diputados, eso nada ni nadie lo puede aceptar”, destacó Ricárdez Vela.
Detalló que en esa reunión de diputados, más no una sesión extraordinaria como tal, no acudieron 17 legisladores del PRI, 2 del PAN, uno del PVEM, uno de Movimiento Ciudadano, uno del PRD y uno de PSD.
“Me parece entonces que lo que se publicó como un tema legislado y una ley votada, independientemente de tener una serie de irregularidades y violaciones al reglamento interior del Congreso, es nulo de todo derecho, por eso los diputados del PRI interpusimos esa acción de inconstitucionalidad ante la SCJN.
“Eso lo hicimos también para que no se combata este tipo de atrocidades y quede constancia que los diputados del PRI, que somos mayoría, debemos estar presentes en una votación de este tipo, aunque no estemos de acuerdo. Podremos disentir en nuestra posiciones y posicionamientos políticos, pero no podemos permitir que se legisle sin nosotros”, indicó.