
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 9 de marzo del 2012 (Quadratín).- Durante el marco del Día Internacional de la Mujer y para celebrar la inauguración de las oficinas de la Dirección de Equidad y Género, en el edificio de Rectoría de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), se llevó a cabo la conferencia magistral Género, etnia y poder municipal en el sistema de sus y costumbres de Oaxaca por la doctora en Sociología, Verónica Vásquez García.
Durante la conferencia, la ponente compartió los resultados de su más reciente investigación sobre las 17 oaxaqueñas que desde 1995 han sido presidentas municipales por el sistema de usos y costumbres, sus experiencias políticas y sus perfiles.
Ante autoridades y comunidad universitaria, la doctora del Colegio de Posgrados mencionó que su trabajo tiene gran impacto por haberlo realizado en el Estado de Oaxaca, porque sus estudios se tratan de las únicas mujeres presidentas que han tenido estos municipios, municipios donde el patriarcado es mayor.
Las mujeres en la actualidad están abriendo camino, muchas de ellas cuentan con un perfil académico importante con estudios de licenciatura en su mayoría y otras con estudios de postgrado, afirmó.
Vásquez García finalizó mencionando que sus estudios sobre las mujeres presidentas de los municipios del Estado de Oaxaca es una historia digna de contar, porque cada presidenta tiene su propia historia y trayectoria.
Durante la ponencia, estuvieron presentes, el rector de la UABJO, Rafael Torres Valdés; Judit Rosas, directora de difusión cultural y extensión universitaria, María Leticia Briseño, de la Dirección de Equidad y Género y María de Guadalupe Pérez Aquilar, directora de Equidad y Género de la Universidad.