
La SIP presenta las Conclusiones de su Reunión de Medio Año
Oaxaca, Oax., 17 de junio 2011(Quadratín).- La edad avanzada puede comprometer el estado de salud ante ello muchas veces es necesario reorientar el estilo de vida del adulto mayor, pues durante el envejecimiento se producen cambios corporales (aumento de masa grasa, disminución de masa magra), aparecen alteraciones metabólicas y alimentarias que coexisten con enfermedades crónicas y agudas, advierte el área médica de la delegación en Oaxaca del Instituto Mexicano del Seguro Social (MSS).
Durante esta etapa, el apetito así como la cantidad de alimentos ingeridos tiende a declinar debido a la ingesta de comidas con bajo valor nutrimental o energético (caldos, atole de agua, verduras muy cocidas), por lo que se debe tener especial cuidado en proporcionar una dieta que sea atractiva y contenga todos los nutrientes, explicó la coordinadora delegacional de Nutrición y Dietética, Rocío Guadalupe Espinoza Castro.
Entre las recomendaciones generales a seguir para una buena alimentación destaca el evitar alimentos con pocos nutrientes como azúcar de mesa y harinas refinadas, el exceso de hidratos de carbono simples pues pueden producir hiperglucemia; incluir multivitaminas, calcio, vitaminas D, B y ácido fólico; promover una dieta con alimentos naturales; así como promover el ejercicio regular para conservar y favorecer el incremento de la masa muscular y estimular el apetito.
La nutrióloga del IMSS destacó que las enfermedades crónico degenerativas (obesidad, padecimientos del corazón; hipertensión arterial, gota, diabetes y osteoporosis) están relacionadas con una alimentación desequilibrada y la falta de actividad física, sin embargo existen alternativas para cada caso como las dietas de reducción, bajas en colesterol y azúcares, las ricas en fibra y agua, las bajas en sal así como las bajas en purinas y visceras.
Por su parte el encargado de la Coordinación de Información y Análisis Estratégico del IMSS, Antonio Cerero Gudiño, explicó que las Unidades de Medicina Familiar ubicadas en las poblaciones de Cuicatlán, Tamazulapan del Espíritu Santo, Puerto Escondido, Pochutla, Etla y Huitzo son las que reportan un mayor número de adultos mayores con desnutrición.
Ante ello recalcó la importancia de que los adultos mayores incorporen dietas saludables para así revertir o retrasar muchos de los cambios asociados al proceso de envejecimiento, asegurando de este modo que muchos de ellos puedan continuar viviendo de forma independiente y disfrutando de una buena calidad de vida que les permita compartir activamente dentro de la familia y de la comunidad.