
Informes a medios, parte del mecanismo de la impunidad: Marcela Turati
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de febrero de 2016.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), por medio de su Programa Especial de VIH/SIDA y Derechos Humanos, presentó materiales de divulgación producidos este año, con el fin de impactar a las poblaciones más afectadas por la epidemia de VIH y de sida en nuestro país, y darles a conocer sus derechos humanos como personas pertenecientes a un grupo vulnerable, para que los hagan valer.
El organismo explicó que también se presentaron materiales que se refieren a los derechos de la población lésbica, gay, bisexual, trans e intersexual. En la colección se encuentra El derecho a la no discriminación por preferencia u orientación sexual e identidad de género, que muestra entre otros “el derecho a expresarse y desarrollar su personalidad de manera plena”, y Los derechos humanos de la población trans, que apunta el derecho a servicios de salud que tomen en cuenta la condición trans.
Estos materiales fueron presentados por Lola Deja Vu Delgadillo Vargas, de la Agenda Nacional Política Trans de México y del Movimiento de Trabajo Sexual de México, quien comentó que por primera vez se toma en cuenta a la población trans y se fomenta entre ellas el conocimiento de sus derechos, ya que muchas de las personas en esa condición no saben que son sujetos de derechos. Señaló que el ser trans es una condición de vida y no una preferencia u orientación sexual.
La nota completa en: Quadratín México