
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax., 17 de mayo 2011(Quadratín).- Para cumplir con lo dispuesto en la Ley Orgánica que rige los destinos de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), el director de la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia, José Alfredo Villegas Sánchez, rindió su primer informe de actividades académico-administrativas.
En presencia del rector de la Máxima Casa de Estudios, Rafael Torres Valdez, el directivo destacó que a la fecha se encuentran en la última etapa de la revisión del plan de estudios 2006 de la licenciatura que ahí se imparte, además de que durante este año se desarrolló el seminario de titulación en pequeñas especies, lo cual permitió que se incrementara en un 300 por ciento el índice de titulados en esa Escuela.
Respecto a la acreditación, se tuvo a bien autorizar la visita a unidades de producción, ubicadas en diferentes poblaciones del interior del estado; Tlacolula, Yanhitlán, San Carlos Cacahuatepec, Jamiltepec, Pinotepa, San Andrés Huaxpaltepec, Putla de Guerrero, Teotitlán del Valle, Tuxtepec, Juhitan, Huatulco, Mazunte y Escobilla, para ampliar la visión en la rentabilidad e impacto regional del Plan en mención.
Así también, informó que sus cuatro academias: medicina y salud animal; producción y economía pecuarias; salud pública, y humanístico-metodológica se encuentran analizando la viabilidad de los programas indicativos de las asignaturas; además, para brindar mayores herramientas a los estudiantes en sus prácticas temáticas, se construye el Hospital Veterinario y el Taller Cárnico, los cuales se abrirán también para la prestación de servicios a la comunidad en general.
Agregó que en el área de vinculación se trabaja con los municipios de Oaxaca de Juárez, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Ejutla de Crespo, San Pedro Pochutla, en campañas de esterilización canina y felina.
Y en el marco de estos trabajos, mencionó que los municipios de Ejutla de Crespo y Santa Cruz Xoxocotlan hay ofrecimiento de un predio para la instalación de una posta de la institución así como de un centro de atención canina, respectivamente.
La Escuela de Veterinaria, con sus academias, docentes y a través de sus 12 laboratorios, ha realizado talleres, conferencias, capacitaciones, asesorías y coordinado campañas de protección a pequeñas especies.
Asimismo, como apoyo a sus estudiantes, se ha incrementado el acervo bibliográfico con textos inherentes al plan de estudios a cuatro mil 817 ejemplares, controlados por un fichero electrónico, con un horario ampliado de 7:00 de la mañana a 20:00 horas, de lunes a viernes, y los sábados de 8:00 a 14:00 horas.
El director hizo ver que las acciones académicas, administrativas y de infraestructura benefician a una matrícula de 641 estudiantes inscritos actualmente, así como a una planta de 54 catedráticos de los cuales 12 son de tiempo completo y el resto de asignatura.
Al cierre de su primer informe, el director fue enfático a decir que su equipo de trabajo, apoyado por docentes y estudiantes, continuará realizando acciones académicas relevantes encaminadas hacia un avance firme que tiene como meta lograr el nivel 1 de calidad en relación a la acreditación del programa de estudios.