![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-19.20.58-107x70.jpeg)
Presenta Senado a inversionistas plan del corredor del Istmo
MÉXICO, DF. 14 de julio de 2014 (Quadratín).-Con la presencia del secretario de Estado de El Vaticano, Pietro Parolin, y el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade Kuribreña, este lunes se iniciará el Coloquio México-Santa Sede sobre Migración Internacional y Desarrollo.
El evento, que se realizará en las instalaciones de la propia secretaría y culminará este martes, es el primer trabajo conjunto que realizan en la materia México y el Estado Vaticano para analizar los flujos migratorios de América Latina hacia los Estados Unidos.
El evento es organizado tanto por la SRE como por la embajada mexicana ante la Santa Sede y en él participará también el canciller de la Pontificia Academia de las Ciencias, monseñor Marcelo Sánchez Sorondo.
De acuerdo con Sánchez Sorondo, el foro busca hacer eco a la propuesta de los obispos latinoamericanos para que Estados Unidos otorgue asilo humanitario a estos más de 80 mil niños “que huyen de Centroamérica porque las pandillas locales los usan para guerras, violencia y tráfico humano que los convierte en esclavos laborales, sexuales o cosas peores como el tráfico de órganos”, dijo el sacerdote.
Se trata de más de 80 mil niños que cruzan solos el territorio mexicano para unirse con sus familias en Estados Unidos o, simplemente, para escapar de la violencia y salvar la vida, concluyó el canciller de la Pontificia Academia de las Ciencias del Estado Vaticano.