![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cristinap-107x70.jpg)
Publica Planeta el libro Mar de historias de Cristina Pacheco
OAXACA, Oax. 19 de enero de 2014 (Quadratín).- El taller de Rosendo Vega se ha convertido de un tiempo a la fecha en el “hospital” de Rufino y Chocolata.
A Rufino lo levantó, atropellado, en las márgenes de la carretera a Tlacolula.
Chocolata recibió varios machetazos en una colonia del norte de la ciudad.
Rufino, de pelambre negro, luce ya bastante repuesto.
Chocolata, color café, ha mejorado bastante pero aún porta un cabestrillo en la pata derecha.
Entre bastidores, caballetes, mesas de trabajo y prensas, deambulan pacíficos ambos perros: él un perro sin raza específica; ella una hembra pit bull.
Retozan un rato en el suelo y luego se suben al sillón desvencijado que hace de “cama de hospital”.
Rosendo Vega, artista plástico originario de Tixtla, Guerrero (1967), radicado en Oaxaca desde los doce años, es su benefactor.
Formado en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez, se dedica de lleno a las artes plásticas, y a rescatar perros abandonados que luego entrega en adopción.
El amor por los animales lo trae desde niño, comenta, y la forma en que apoya la labor de las asociaciones defensoras de animales es aportando obra plástica para reunir recursos.
En estos días, Rosendo Vega está dado a la tarea de conjuntar a varios artistas para realizar una carpeta de obra gráfica que llevará por título “Perros”.
Explica que por el momento están diseñando sus grabados artistas como Gabriel Díaz, de Chihuahua; Gilberto Delgado y Demián Lescas, oaxaqueños, y Luis Cárdenas del Distrito Federal.
También figuran en el grupo Crispín Valladares, Ivvone Kenedy, Jorge González y el propio Rosendo Vega, además de Míriam Ladrón de Guevara, artista plástica y promotora de la ley estatal de protección animal.
“El propósito es contar con 30 grabados de 30 artistas, y que esa carpeta se ponga a la venta para poder reunir recursos necesarios para dar atención a perros maltratados o lastimados.
Además queremos comprar un rifle de dardos tranquilizantes para poder atrapar a perros que están muy mal y no se dejan, y si se puede un vehículo para trasladarlos”, indica el pintor y grabador.
Señala que en Oaxaca existe una gran incultura en el tema de protección animal y específicamente se conoce poco sobre la naturaleza de los perros, por lo cual se los maltrata y abandona.
Actualmente, la asociación Colmillo Blanco es una de las que están impulsando la concientización y educación de las personas sobre el trato que debe darse a los caninos.
Colmillo Blanco organiza la “Caninatas”, o paseos de perros y es una de la organizaciones que recibirán el apoyo de los artistas plásticos a través de la venta de la carpeta de grabados, que una vez terminada se dará a conocer públicamente.