
Coinciden INEA y ASF en lucha por erradicar la corrupción en México
Santa Cruz Mixtepec, Oax. 13 de septiembre de 2011 (Quadratín).- Para este año 2011, el Programa de Atención a Contingencias Climatológicas (PACC), dispone de 105 millones de pesos para atender una superficie de 690 hectáreas de cultivos en Oaxaca, que resulten afectados por consecuencia de fenómenos meteorológicos, así lo reiteró nuevamente el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (SEDAFP) del Gobierno del Estado, Salomón Jara Cruz.
El funcionario estatal, mencionó lo anterior en la tarde de este martes al participar en el inicio de las festividades de la fiesta patronal de la población de Santa Cruz Mixtepec, en honor de la Santa Cruz, celebración que se suma a las fiestas patrias, por lo que se prolonga hasta el 17 de septiembre.
Además, comentó que a la fecha de los 25 municipios que resultaron afectados por las fuertes lluvias registradas en días pasados, en donde la Secretaría de Gobernación ha emitido la declaratoria de emergencia y que serán beneficiados con recursos del Fondo Revolvente del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), la mayoría pertenecen a la región de los Valles Centrales.
Acompañado del presidente municipal del lugar, Jesús Claudio Martínez Alcázar, el titular de la SEDAFP, Salomón Jara destacó que para este año, de los 570 municipios de la entidad, se dará cobertura a 548 demarcaciones que resulten afectados en sus siembras a consecuencia de los malos temporales, con el Programa de Atención a Contingencias Climatológicas (PACC).
En este sentido, hizo el llamado a los productores de todas las regiones de Oaxaca, particularmente a quienes resulten con afectaciones en sus cultivos, para que realicen oportunamente el reporte de los daños y puedan ser beneficiados, además que en este 2011 no solo se cubrirá el cultivo de maíz y sorgo, sino también se dará cobertura a la papaya y el ajonjolí.
Destacó, que la primara asegurada para los productores se incrementa. Puso como ejemplo que el año pasado se pagó: 900 pesos por hectárea siniestrada en productos básicos y mil 500 pesos en productos perennes; en este año será 2 mil 200 pesos por hectárea en productos básicos y 2 mil pesos en los perenne.
Por último, el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, Jara Cruz comentó que el Gobierno Ciudadano de Gabino Cué Monteagudo continuara con la gestión, a fin de logra que se asegure en su totalidad los 570 municipios del Estado de Oaxaca.