
Aumenta SAT devolución; ha regresado 23 mil 859 mdp
Oaxaca, Oax., 08 de junio 2011 (Quadratín).-El secretario de Turismo del Distrito Federal, Alejandro Díaz manifestó la voluntad del gobierno de la ciudad para fortalecer los lazos e intercambio comercial, económico, social y cultural entre la entidad y el gobierno del Distrito Federal durante la presentación del Plan Estratégico de Turismo de Oaxaca, encabezado por el gobernador Gabino Cué.
Invitado al Foro de Economía: Oaxaca de oportunidades, un lugar para invertir, organizado por José Zorrilla de San Martín Diego, secretario de Turismo y Desarrollo Económico del Estado de Oaxaca, el Secretario de Turismo del DF, Alejandro Díaz, se pronunció por aprovechar las potencialidades de ambas regiones, su riqueza artística, gastronómica, turística y humana a fin de atraer más visitantes y más inversiones.
En el marco de la semana de Oaxaca en el Club de Industriales, desarrollado en la capital, el funcionario capitalino precisó que existen las condiciones necesarias para que el distrito Federal y Oaxaca se puedan beneficiar si suman sus esfuerzos y hasta su cercanía geográfica para promover las rutas turísticas de las dos entidades.
Durante el encuentro, el secretario de Turismo del Gobierno del Distrito Federal, Alejandro Rojas invitó al gobernador de Oaxaca a participar en la Feria Internacional de Turismo que organiza el Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard, en septiembre próximo.
Destacó que estas acciones permitirán detonar ambos destinos turísticos, luego de augurar el mejor de los éxitos a la administración de Gabino Cué pues el programa de infraestructura y el plan estratégico de turismo presentado permitirá generar más empleos y mejores condiciones de vida para los oaxaqueños.
A su vez el secretario de Turismo y Desarrollo Económico del gobierno de Oaxaca, José Zorrilla de San Martín Diego, expuso ampliamente el plan estratégico de inversiones en materia de minería, turismo, energía eólica y de comercio marítimo proyectado para este sexenio.
Comentó que se aprovecharán las ventajas que tiene el Puerto de Salina Cruz para desarrollar además un polígono de 135 hectáreas para impulsar un proyecto comercial e inmobiliario los cuales incluyen áreas de cinco municipios colindantes.
Al mismo tiempo se fortalecerá el mantenimiento y construcción de mejores vías de comunicación como los tramos carreteros que unen a la zona de Salina Cruz- Huatulco con puerto Escondido y a su vez a la región de Valles Centrales, lo que permite crear empleos y mejor conectividad para apuntalar otros proyectos productivos.
Señaló que en el Istmo de Tehuantepec, se impulsará con mayor fuerza las inversiones destinadas a la energía eólica, pues incluso los vientos alcanzan una velocidad sostenida mayor a las que se registran en países europeos que utilizan esta tecnología como España y Alemania, en un área total de 100 mil hectáreas y donde hay nueve meses de viento de calidad excelente. De manera que para el 2012 se estima que podrían obtenerse hasta 500 millones de dólares anuales.
En ese sentido, se sumaron a su exposición empresarios que actualmente invierten en la zona, quienes solicitaron incluso nuevas vías de transmisión de esta energía para continuar y ampliar sus inversiones además de proponer la explotación agroindustrial en las áreas donde se han establecido las empresas eólicas.
Asimismo, expuso las excelentes oportunidades para el desarrollo minero en esa entidad, luego de contar con estudios realizados por el Servicio Geológico Mexicano sobre depósitos de carbón con alto poder calorífico en la región de la Mixteca pero además el territorio oaxaqueño cuenta con yacimientos de oro y plata, así como de cobre, molibdeno, antimonio, zinc, plomo y fierro con presencia relevante en la Sierra Sur.
Además, añadió que en materia turística Oaxaca se ubica en las entidades con menores índices de inseguridad nacional, y es uno de los puntos estratégicos del centro, sur y sureste de México, que goza de una mínima contaminación industrial, donde existen 800 de las mil ramas artesanales del país.
Por tanto, consideró fundamental estrechar estos lazos de amistad con la capital de la República por lo que saludó los ofrecimientos de mayor apertura y hermandad en ambas entidades.
Al encuentro asistieron entre otros funcionarios el subsecretario de Políticas Públicas del Gobierno del Distrito Federal, Alberto Esteva y empresarios como Raúl Rodríguez de Grupo Modelo, quien informó que destinará mil millones de dólares este año para Oaxaca, por lo que agradeció las facilidades que ha encontrado en la administración de Cué Monteagudo para impulsar y desarrollar los proyectos productivos.
Finalmente el mandatario estatal agradeció a los asistentes su apoyo y manifestó su beneplácito por mantener los lazos de hermandad y cercanía con la capital del país.