![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-11-at-12.03.56-107x70.jpeg)
Prioriza Ayuntamiento de Oaxaca bienestar de familias en la ciudad
OAXACA, Oax., 20 de noviembre de 2015.- Antonio Ramírez Gonzáles, hermano de Socorro “Mamá Coco”, aseguró que tiene pruebas que demuestran las presuntas irregularidades cometidas por la Fiscalía General de Oaxaca en la toma de declaraciones de los menores que habitaban el albergue Hijos de la Luna.
Mencionó que las declaraciones fueron tomadas sin la presencia de las mamás, papás o tutores de los menores, lo que causó que se asentaran afirmaciones que no son reales.
“por ejemplo, muchas de las madres son solteras y los niños declaran que tienen papá; había niños que estaban durante el día en la casa hogar y por la noche pasaba su mamá por ellos, y en las declaraciones aparece que a los niños los abandonó la mamá y no iba por ellos».
Dijo que los señalamientos más fuertes por supuesta violencia y abuso sexual las hace un niño que estuvo menos de mes y medio en el albergue, y que sufre de problemas psiquiátricos.
“El niño recibe tratamiento en el Hospital Granja Cruz del Sur. Contamos con recetas médicas expedidas por la Secretaría de Salud y un médico, donde le prescriben un medicamento para controlar su patología”.
Indicó que hace unos días el titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo Peimbert, señaló que se estaban investigando probables casos de zoofilia al interior del albergue, “lo que consideramos son situaciones muy graves y absurdas.
«Tenemos el expediente 196/2015 que manifiesta que los peritos médicos que revisaron a los niños no encontraron ningún tipo de infecciones venéreas, por lo que las declaraciones de esos abusos se nos hacen graves e irresponsables».
Antonio Ramírez indicó que el estado de salud de Mamá Coco es bueno, pero el director del penal de Ixcotel no ha permitido visitas a sus sobrinos por no ser “familiares directos”, pero sus padres están presos, así que interpusieron una queja ante la DDHPO manifestando que como familiares tienen el derecho de ver a los jóvenes detenidos.
«No sabemos cuál es el trasfondo de este conflicto, mi hermana Socorro menciona que no tenía problemas con ninguna autoridad, al contrario, el DIF periódicamente visitaba la casa hogar; había acercamientos, incluso Derechos Humanos les ofreció unos talleres a los directivos y a la gente que trabajaba ahí».
Antonio afirmó que a pesar de todo, aún confía en las instituciones de justicia: «Tenemos que confiar, son nuestras autoridades, son nuestras instituciones. Tenemos que confiar y sabemos que en este proceso, después de presentar todas las pruebas, mi hermana saldrá libre y esto se va a esclarecer.
“Mi hermana una vez que salga y después de que se esclarezca este asunto, ha manifestado que tiene la intención de continuar con el albergue y seguir cerca de los niños para ayudarlos, protegerlos y cuidarlos; nunca fue su intención lastimarlos, vejarlos o agredirlos”.