![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/mtrotakeda1-107x70.jpg)
Inauguran en el Macco la exposición Takeda 90 años
Juchitán, Oax. 11 de julio de 2015.- “Un antiguo deseo” fue lo que cumplió el muralista mexicano Melchor Peredo en Juchitán al realizar un fresco en las instalaciones del Foro Ecológico Juchiteco (FEJ) en honor a la mujer zapoteca, el cual fue donado al pueblo de esta comunidad del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca.
“Es una donación, que acaso sea más de ustedes hacia mí, que de mí hacia ustedes, porque me permite realizar un antiguo deseo de integrarme de alguna manera a esta cultura zapoteca que al preservarla ustedes, preservan la mexicanidad”, expresó en una carta el último muralista que posee México en la actualidad.
El artista de la gran escuela muralista en América Latina es asiduo visitante de Juchitán y gran admirador de la mujer zapoteca, así como de sus costumbres y tradiciones, aunque nunca había logrado concretar el deseo de pintar un fresco hasta que el FEJ le brindó las facilidades en sus instalaciones.
La obra se elaboró en un muro de las escaleras que llevan a las oficinas de la institución y en ella colaboró el pintor Miguel Ángel Charis.
El trabajo está inspirado en el Templo de las Pinturas de Bonampak por lo que algunas figuras humanas fueron pintadas de perfil como en el fresco maya; también incluye iconografía y elementos de la tumba 7 de Monte Albán.
Melchor Peredo es autor de otros murales que se pueden admirar en el Palacio de Gobierno de Veracruz: La gesta heroica, ubicado un costado del antiguo Palacio de Justicia y Leyes de Reforma, en la entrada del antiguo Recinto Legislativo.
El artista cursó estudios en la Escuela Libre de Arte y Publicidad; en 1950, en la Escuela La Esmeralda. En 1952, asistió a la Escuela de las Artes del Libro, estudiando grabado en madera, y Litografía con Pablo Castelar.