Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
Oaxaca, Oax. 8 de marzo 2011 (Quadratín).- Yesenia Nolasco Ramírez, directora de la Fundación Equidad y Progreso (EQUIPO) pronunció un discurso en el marco del día Internacional de la Mujer en el que exhortó a las mujeres a tomar los anhelos de justicia social para moderar la indigencia y los malos tratos que aún muchas mujeres reciben.
A su vez mencionó que en 1660 en Tehuantepec se dio la primera gran rebelión de Latinoamérica, los didxazaa (zapotecos), se rebelaron en contra de los españoles en ésta las mujeres jugaron un papel predominante, pues sus nombres están escritos en la historia.
Dijo que Es una pena que en México, país que contempla dentro de los derechos fundamentales, la libertad de expresión, no pueda manifestarse esta libertad sin sentir algún temor. La resistencia a decir que sí a todo lo que nos mandan, es la mejor respuesta, aunque se pueda perder hasta la vida misma.
Durante su discurso hizo una alusión especial a las madres de la plaza de mayo en Argentina, en tiempos de dictadura militar, madres desesperadas y con esperanzas de que les hicieran justicia por la desaparición y muerte, de sus hijos, mujeres activistas se organizaron, se manifestaron y enfrentaron a la dictadura militar de aquel país.
Como parte de la Celebración del Día Internacional de la Mujer Yesenia Nolasco reiteró su respeto a las mujeres que marcaron la historia y que permanecerán en nuestro recuerdo como símbolo de esperanza y fuerza mujeres que con dignidad defendieron sus ideales, sus derechos, su voz que nunca podrán callar.